Como una “lamentable” noticia calificó Adela Córdova el regreso de la comuna balneario a Transición.
Como una “lamentable” noticia calificó la presidenta de la Cámara de Comercio de Cartagena, Adela Córdova, el anuncio del retroceso de la comuna balneario a la Fase 2 de Transición en el Plan Paso a Paso para este miércoles 9 de febrero.
En conversación con AquíSanAntonio.cl, la dirigente del comercio local señaló que “nuevamente estas medidas nos afectan a nosotros, los comerciantes. Este es el segundo año que nos pasa lo mismo, el año pasado nos hicieron lo mismo, con la única diferencia que no podíamos atender los fines de semana”.
Córdova manifestó que “si bien ahora solo se reducen los aforos, igual este panorama nos complica a nosotros, porque debemos limitar nuestra atención. Por ejemplo, las restricciones nos permiten atender a solo dos personas por mesas al interior de los recintos y cuatro al exterior con Pase de Movilidad”.
Y añadió que “es terrible esto porque nuevamente se repite la misma historia. Estábamos esperanzados en que terminaríamos el verano con un buen auge. Esto al final solo perjudica al comercio local, ya que nos limitan la atención, pero los otros negocios grandes, supermercados, minimarkets y los mall siguen atendiendo igual y sin problemas. Esto al final es molesto, desagradable y que solo nos daña enormemente”.
-¿Que medidas adoptará el comercio ante este inminente retroceso?
-Hoy día estamos adoptando todas las medidas establecidas por la Seremi de Salud. Estamos tomando temperatura a nuestros clientes, realizamos aseo y sanitización frecuentemente en nuestros establecimientos. Estamos trabajando al pie de la letra con los protocolos.
“El problema que encuentro es que nos fiscalizan a nosotros, al comercio establecido, y no al comercio ilegal y ambulante que ahí en las calles y que es donde se producen los focos de contagios con mayor frecuencia, porque la gente va a comprar a donde no tienen ninguna medida de protección. Entonces, obviamente que esto de los contagios iba a dispararse”, señaló Córdova.
La dirigente del comercio recalcó que “si fiscalizaran un poco más al comercio ambulante y todo lo malo que se registra en las playas, quizás no sería tanto el aumento de contagio que hay hoy en día, porque la autoridad sanitaria se evoca a realizar la fiscalización a los locatarios que tiene las patentes al día, pero no se evoca a inspeccionar al comercio que hay en la calle y en las playas”.
Y agregó “en ese sentido, yo pediría más eso, que se evoquen a fiscalizar más lo que pasa en las calles. Hay personas que se pasean sin mascarillas por las playas y nadie inspecciona nada. Si de verdad queremos que esto se acabe, deberían ser más estrictos en eso, porque de no ser así, esto va a continuar”.