La vida de Luis Carreño Tapia y de su familia cambió de forma radical luego de que su casa fuera destruida por completo por un incendio ocurrido la mañana del sábado 12 de febrero.
La vida del cartagenino Luis Carreño Tapia (54) y de su familia cambió de forma radical, luego de que su casa ubicada en la población Caupolicán II del sector Santa Elisa resultara destruida por completo a causa de un incendio ocurrido la mañana del sábado 12 de febrero.
En su mente permanecen aún grabados los recuerdos de aquel cruento episodio que terminó con la perdida total de su hogar el pasado fin de semana.
“Yo llevó casi 30 años dedicándome a la jardinería. Ese día estaba realizando junto a mi hijo mi rutina diaria en la avenida Cartagena cuando de repente me avisaron de que la casa se estaba quemando. Me acuerdo que fuimos inmediatamente al lugar y cuando llegamos vecinos habían logrado sacar a mi señora, a mi hija y a mi nieta de la vivienda que se consumía”, cuenta Luis al momento de hacer eco en su memoria de aquel evento.
El cartagenino prosigue su relato, diciendo que “al final no quedó nada. Todo se perdió en el incendio. Muebles, ropa, enseres. Una máquina que tenía para trabajar en los jardines quedó destruida en su totalidad. Mi señora perdió sus utensilios para hacer empanadas, ya que nos dedicábamos también a vender empanadas. Todo se lo llevó el fuego”.
Luis comenta que fue a raíz de este hecho que varios vecinos de la comuna balneario se unieron con el fin de ayudarlo con su precaria situación, ya sea regalándole una serie de insumos u organizando algún evento a beneficio.
“El mismo día del incendio recuerdo que mucha gente se me acercó y me dijo que quería ayudarme a mi y a mi familia. Inmediatamente comenzamos a recibir donaciones en donde nos regalaron ropa, muebles, comida e incluso paneles para poder llevar a cabo la construcción de un nuevo hogar”, señala Luis.

-¿Nunca se esperó que toda la comunidad se uniera para ayudarlo?
-Sinceramente no. La verdad no pensé que recibiría ayuda de harta gente. Han sido varios los que me han prestado ayuda. El club Sportivo de Cartagena, la carnicería Los Cazuela, la carnicería Melipilla, la ferretería Romero, revisión técnica PRT, al alcalde de Cartagena y a la empresa “Pasto en Rollo”, por nombrar algunos. La verdad es que no tengo palabras de agradecimiento por todo el apoyo que he estado recibiendo.
-¿Y cómo se encuentra su familia tras este episodio?
-Estamos bien y sobreponiéndonos a este difícil momento. Ahora estamos viviendo en la casa de mi suegro, pero estamos haciendo todo los esfuerzos para llevar adelante la construcción de una nueva casa. La verdad es que la ayuda de la gente de Cartagena nos ha motivado mucho para salir adelante. A todas esas personas que nos están ayudando, no hay palabras para expresar nuestros agradecimientos.
RIFA SOLIDARIA
El caso de Luis Carreño Tapia llegó también a los oídos de Patricia Campaña, presidenta de la junta de vecinos de las poblaciones Caupolicán I y II, quién quiso aportar con su granito de arena a la causa realizando el mismo día del incendio un centro de acopio con el fin de recaudar enseres, ropa y una serie de insumos que el querido jardinero y su familia requerían en su momento.
“Recuerdo que esa vez se logró reunir hartas cosas. Mucha gente se unió para ayudar a Luis, ya que él y su familia son muy queridos en Cartagena. Obviamente no nos íbamos a quedar de brazos cruzados ante su situación. Fue por eso que quisimos organizar esa instancia”, indica Patricia a AquiSanAntonio.cl.
La pobladora señaló además que por estos días está organizando una rifa solidaria, la cual buscará recaudar fondos para que Luis y su familia puedan recobrar los elementos que perdieron en el incendio y así puedan volver a vender empanadas.
“Al principio esta rifa la comencé con pocos números, pero gracias a la concejala Lidia Silva que masificó la noticia, varias personas se han sumado, logrando aumentar la meta a 500 números y a 10 premios. Se han vendido actualmente 300 así que aún quedan para todos aquellos interesados en participar”, manifestó.
-¿Cómo lo puede hacer la gente para ayudar?
-El valor del número es de 2 mil pesos. Los interesados en comprar solo deben llamarme al teléfono +56985594181. Aún queda tiempo para participar, ya que queremos sortear la rifa cuando hallamos vendido todos los números.