Este viernes un grupo de concejales de San Antonio realizó una visita técnica al nuevo Centro de Salud Familiar ubicado en la avenida José Miguel Carrera.
Cerca del mediodía un grupo de concejales de San Antonio llevó a cabo una visita técnica al nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) Néstor Fernández Thomas, ubicado en la avenida José Miguel Carrera Verdugo 1122 esquina Olegario Henríquez, en el sector alto de Llolleo.
La jornada contó con la participación del concejal y presidente de la Comisión de Salud y Deportes del Concejo Municipal de San Antonio, Manuel Meza, las ediles Valentina Riquelme, Paola Améstica y Lorena Zamorano y el asesor de la Inspección Técnica de la Obra del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (Ssvsa), Sergio Pérez, en donde se conoció de cerca el estado de avance del consultorio y los nuevos departamentos que albergará.
“Tuvimos el agrado junto con los concejales de llevar a cabo este recorrido por el nuevo edificio del Cesfam Néstor Fernández Thomas, estructura que ya se encuentra terminada, siendo entregada sin observaciones el 13 de octubre del año pasado por parte de la constructora Ricardo Rodríguez”, indicó el asesor Pérez a AquiSanAntonio.cl.
El profesional además detalló que “en la visita los concejales vieron también cómo será el equipamiento que tendrá este Cesfam, el cual es completamente nuevo, siendo mínimo lo que se trasladará desde las dependencias de la calle Mariano Casanova. Lo único que se va a demorar un poco va a ser el traslado de la información, de los pacientes y de los medicamentos. Para eso va haber una marcha blanca de una semana con el fin de poner en funcionamiento este edificio”.

Y añadió que “el edificio tiene todo funcionando y solo está a la espera de una licitación de gas licuado a cargo de la Dirección de Obras Municipales (DOM) de San Antonio. De salir esto último de manera positiva, puede que este nuevo consultorio comience a funcionar a partir de mayo de este año. Estamos haciendo todas las gestiones, ya que queremos que esto sea así”.
-¿Qué novedades tendrá este nuevo consultorio?
-Este Cesfam contará con hartas especialidades que antes no tenía, como por ejemplo una unidad de Rayos X Osteopulmonar, Sala IRA y HERA para entregar atención oportuna, además de Atención Ginecológica y Dental, entre otras.
REACCIONES
El concejal Manuel Meza por su parte manifestó que “estamos muy contentos y muy impactados a la vez con esta visita que se hizo, porque este fue un sueño por el cual varios dirigentes, vecinas y vecinos, incluso algunos que ya no están entre nosotros, lucharon para que se concretizara entre los años 2010 y 2012, lográndose hoy materializar en esta gran obra, que vendrá a dar solución en temas de salud a más de 35 mil usuarias y usuarios del sector”.
Meza señaló que “esta visita se hizo a petición de las concejalas y concejales respecto a como estaban las obras de este consultorio a través de la Comisión de Salud. En eso nos coordinamos con el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, específicamente con el inspector técnico Guillermo Aguado, y se logró coordinar con el asesor de la obra, Sergio Pérez, esta visita guiada para conocer más de cerca, tanto estas dependencias como también las especialidades que tendrá esta estructura, ya que será hay que señalar que una novedad que tendrá es que será un Servicio de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) de alta resolutivita que atenderá las 24 horas al día, los siete días de la semana”.
Y agregó que “desde la Comisión de Salud vamos a dar la batalla a objeto de cumplir con las necesidades de las vecinas y vecinos. Actualmente existen algunas observaciones en la obra que son de carácter administrativos, que están relacionadas con los procesos para poder ponerlo en marcha a contar del mes de mayo. En este caso, es un proceso licitatorio de un insumo que estaría faltando que es el gas licuado, el cual estaría ya ad portas de ser adjudicado en estas próximas semanas lo que va a dar pie de que el Servicio de Salud pueda entregar todos los antecedentes de plano a la DOM para que haga la recepción definitiva, permitiendo también de forma paralela que se pueda proceder a realizar las solicitudes de autorizaciones por parte de la Seremi de Salud para certificar que cada una de las dependencias cumplan con los protocolos establecidos”.
La concejala Paola Améstica, por su parte, se mostró contenta con la visita desarrollada, manifestando que “me genera emoción y tranquilidad ver como está quedando este consultorio, ya que yo fui una de las vecinas que junto con varios otros pobladores dimos la lucha para que se materializara esta gran obra”.
“Recibimos este proyecto con mucha alegría, porque sabemos que esto va a permitir una mejor atención de salud. En eso hay que dar un agradecimiento a los dirigentes sociales que pelearon constantemente para que se concretizara este sueño y ahora estamos con más ansias de que se pueda poner pronto en funcionamiento”, dijo.
Fotografías: Raúl Abarca Pailamilla – AquiSanAntonio.cl