Delegada Provincial anunció querella criminal contra responsables de homicidio de trabajador en Llolleo

Compartir

“Esto lo estamos haciendo ya desde el día de hoy, y estamos ya pronto a poder presentarla”, señaló Caroline Sireau.

La delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, anunció una querella criminal contra quienes resulten responsable del homicidio del trabajador Esteban Abarca Soto, quien murió durante esta madrugada tras ser baleado ayer por dos delincuentes en un asalto ocurrido en el sector alto de Llolleo.

Al respecto, la autoridad provincial manifestó que “queremos enviar nuestras condolencias a la familia de la víctima del lamentable hecho delictual ocurrido ayer en Llolleo Alto. También a los vecinos y vecinas del lugar donde ocurrieron estos hechos y también a los trabajadores y trabajadores de la empresa donde trabajaba la víctima, ya que entendemos que son ellos quienes están sufriendo de manera más directa esta lamentable situación, pero también entendemos que este es un problema que nos afecta a todas y todos”.

Sireau expuso en esa línea que “desde la Delegación Provincial queremos comunicar que vamos a tomar las acciones legales necesarias a través de una querella criminal contra quienes resulten responsables de este hecho delictivo. Esto lo estamos haciendo ya desde el día de hoy, y estamos ya pronto a poder presentarla, y además queremos comunicar que desde parte del Centro de Atención a Víctimas se va a dar un apoyo tanto sicológico como jurídico a toda la familia de la víctima que hoy están viviendo una situación muy complicada, y que puedan recibir este apoyo cuando ellos lo estimen conveniente”.

Y añadió que “queremos además compartir con ustedes que desde el 11 de marzo, desde que nosotros llegamos acá a la Delegación, hemos realizado una serie de acciones tendientes a poder definir un plan provincial de seguridad pública, pero también tenemos que ser claros en esto”.

“Nosotros nos encontramos desde el 11 de marzo sin un plan y sin una política de seguridad pública, el cual desde el gobierno del Presidente Gabriel Boric se han hecho todos los esfuerzo a través de, justamente, entregar un plan, el cual fue entregado la semana pasada, un plan nacional que incluye 33 medidas que ya van a estar siendo aplicadas a nivel nacional y que van a permitir mejorar claramente las condiciones de seguridad, entre ellas un plan nacional de armas el cual tiene como objetivo tener un mayor control, registro y fiscalización del uso de las armas y también de cuando estas se pierdan o se roban”, dijo la delegada presidencial.

Sireau manifestó también que “por otra parte, tenemos un plan regional en donde se han convocado a las distintas instituciones públicas, seremis y alcaldes de toda la región, para poder definir cuales van a ser las estrategias regionales a implementar durante este año, y ese plan va a estar siendo evaluado periódicamente para poder mejorar las acciones que se estén realizando y poder potenciar aquellas que están dando ya resultado”.

Y añadió que “a nivel provincial, nosotros ya este 27 de julio vamos a tener la primera sesión de un consejo provincial de seguridad publica donde vamos a convocar a las alcaldías y a las distintas instituciones para poder definir también un plan provincial”.

“Ahora, hasta el momento hemos hablado solo de planes, pero acá desde la Delegación hemos estado realizando tareas bien concretas con la ciudadanía, con las organizaciones comunitarias y también productivas en lo que hemos denominado fuerzas de tarea. Hasta el momento hemos realizado hasta el momento 13 fuerzas de tarea que son espacios donde nos encontramos con las vecinas y vecinos para poder definir en conjunto cuales son las tareas que a ellos consideren prioritarias”, dijo la delegada.

Finalmente, Sireau manifestó que “es muy importante que podamos considerar que la seguridad pública es una responsabilidad en la cual todos podemos aportar. Desde las vecinas y vecinos que puedan denunciar y que puedan estar interesados en mejorar las condiciones de seguridad de sus barrios, recuperando espacios públicos, coordinándose como vecinas y vecinos para mejorar la seguridad y obviamente la labor que las distintas instituciones (municipios, policías y delegaciones) tienen como responsabilidad pública para poder enfrentar este problema”.

“Juntos es la manera que lo vamos a resolver, y sin duda desde esta Delegación estamos comprometidos con acciones concretas desde el 11 de marzo y así va a ser durante todo el periodo que estemos acá, para poder mejorar la seguridad pública en nuestro territorio”, concluyó la delegada.


Compartir