En San Antonio lanzan campaña para prevenir emergencias durante fiestas de Año Nuevo

Compartir

Autoridades hicieron un llamado a la comunidad a celebrar las fiestas de fin de año de manera segura y responsable.

Durante el transcurso de este miércoles se llevó a cabo en la comuna de San Antonio el lanzamiento de una campaña, a fin de concientizar a la población sobre la prevención de emergencias durante las celebraciones de fin de año.

La jornada contó con la participación de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), de la Delegación Presidencial Provincial, Carabineros y del Cuerpo de Bomberos de la ciudad puerto, quienes hicieron un llamado a la comunidad a celebrar este Año Nuevo de manera segura y responsable.

Así lo manifestó la delegada presidencial Caroline Sireau, quien comentó que “en estas últimas semanas hemos tenido dos alertas rojas por incendios forestales con más de tres mil hectáreas afectadas. Si bien ambos siniestros se pudieron controlar sin lamentar perdidas humanas, debemos generar una mayor conciencia sobre este tipo de emergencias, tanto en los habitantes del litoral como en las personas que nos visitarán estos días de fiesta por el Año Nuevo”.

Sireau indicó que “es en ese sentido que decidimos lanzar junto a diversas instituciones esta campaña, en donde hacemos el llamado a la comunidad a no usar fuegos artificiales estos días, debido a que pueden ser causantes de incendios y también por las quemaduras que pueden provocar su mal uso, además de que la venta de estos productos está prohibida”.

Y añadió que “del mismo modo, también llamamos a la gente a no utilizar los denominados globos de los deseos, por también ser un riesgo a la hora de causar siniestros que afecten el medio ambiente. Es por eso que apelamos a la conciencia de cada habitante a que prevenga este tipo de emergencias y celebre el fin de año de manera segura y responsable”.

Jaime Cepeda, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de San Antonio, se sumó a las palabras expresadas por la delegada, manifestando que “nuestra institución se ha querido sumar también a esta campaña preventiva, que busca justamente disminuir la posibilidad de emergencia durante las celebraciones de Año Nuevo”.

Cepeda agregó que “estamos preocupado por lo que pueda pasar los próximos días en temas de incendio, no solo en el ámbito forestal, sino también en el tema de estructuras y vehículos. Así que no está demás reiterar a no adquiera fuegos artificiales y globos de los deseos, ya que eso genera riesgo de incendios”.

El cuerpo se ha querido sumar a esta campaña preventiva que busca justamente diminuri la posibilidad de emerfgencias. No solo incendios forestal,es estructurales y vehiculares. Preocupados y hacer prevencion para evitarlo. No usar globos de los deseos y adquirir fuegos artificiales genera riesgo de incendio, llamado prevencion y autocuidado.

El teniente coronel Oliver Mateo, prefecto subrogante de Carabineros de San Antonio, por su parte comentó que “como ya dijo nuestra delegada y otras autoridades, seguimos trabajando para brindar seguridad a la comunidad durante estos días de fin de año, es por eso que nos sumamos al llamado de reforzar la prevención y a tener una celebración de forma responsable”.

Y añadió que “también señalar que si va a tomar, evitar conducir bajo los efectos del alcohol, debido a que esto ha sido uno de los causante de accidentes de tránsito, terminando algunos con víctimas fatales. Los invitamos a celebrar de manera segura y respetando siempre el autocuidado”.

Andrés Flores, jefe provincial de Conaf San Antonio, por otro lado comentó que “además de sumarme a todas las recomendaciones efectuadas, quiero añadir de que en esta época recibimos visitas de muchas personas que tienen parcelas de agrado. En ese sentido, mi llamado es a que realicen líneas de corta fuego, ya que esa es la única manera de detener el paso de un incendio forestal en la zona, como también a evitar hacer quemas o asados, o utilizar herramientas que produzcan fuego como galleteras y esmeriles”.


Compartir