San Antonio dio el vamos a la conmemoración del Mes de la Mujer

Compartir

La jornada contará con múltiples actividades que se estarán desarrollando durante todo marzo.

Con el consigna “Somos históricas: con memoria avanzamos en la historia”, que este miércoles la municipalidad de San Antonio dio el vamos a la conmemoración del Mes de la Mujer, jornada que contará para la ocasión con múltiples actividades que se estarán desarrollando durante todo marzo.

Fue en el exterior del edificio municipal de Barrancas que se llevó a cabo el anuncio, en donde la alcaldesa Constanza Lizana extendió la invitación a la comunidad a participar en los diversos panoramas que se realizarán en diversos sectores de la comuna puerto.

“Este es un mes que conmemoramos a las mujeres, a las del pasado y sobre todo a las del futuro. Vamos a dar inicio a la conmemoración de todo el mes con mujeres que representan y son activos miembros de la comunidad en San Antonio. Junto con ellas, quienes reflejan la fuerza y el empuje de las mujeres en cada barrio y por eso estamos haciendo este lanzamiento de conmemoración, pero también dando cuenta de todas las actividades que vamos a desarrollar en los distintos lugares de San Antonio, para las mujeres”, manifestó la autoridad comunal.

Paulina Fajardo, coordinadora de la Casa de la Mujer, por su parte entregó más detalles sobre las actividades que se llevarán a cabo por el Mes de la Mujer, comunicando que “tenemos muchas actividades pensadas justamente para las mujeres, porque no solo vamos a conmemorar el día 8M, sino también todo este mes con talleres, conversatorios y ciclos de cine, los cuales se van hacer para esta ocasión también en distintos territorios de la ciudad. Por ello, la invitación que hacemos es a que sigan nuestras redes sociales para que estén atentos sobre qué actividades realizaremos”.

Fajardo también comentó que “el lema ‘Somos históricas’ habla también de que no perdamos la memoria, que han habido mujeres en la historia que lucharon para que hoy gocemos con los derechos que estamos ejerciendo. Si bien ha habido un cambio transgeneracional en donde han cambiado los objetivos, la lucha sigue siendo la misma; la igualdad, el poder vivir en un mundo con equidad y que podamos también posicionarnos en el plano de protagonistas en la historia”.

Y añadió que “por eso uno de los objetivos este año es la visibilización del trabajo doméstico. Por eso estamos con una actividad denominada Trabajo Satélite, que es para las mujeres que cuando son dueñas de casa se les dice que no trabajan, recalcar que no es así. Porque el trabajo doméstico es uno no remunerado, pero si hacemos la cuenta de cuantas horas al día pasamos en este trabajo, nos vamos a percatar que son muchas horas y dinero que nos ahorramos y aportamos al Estado. Nosotras las mujeres aportamos al PIB enormemente y por eso hay que visibilizar y exponer las temáticas que corresponden”.

“Por eso la Casa de la Mujer apuesta a la responsabilidad familiar, siempre tratamos de generar este objetivo, sensibilizar a la comunidad de poder compartir estas labores de la casa y a la vez que las personas que nos escuchan vean que el trabajo domestico vale mucho y no es remunerado”, dijo Fajardo.

La coordinadora de la Casa de la Mujer comunicó también que para el miércoles 8 se llevarán a cabo una serie de actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que incluirán un acto conmemorativo en el exterior del edificio de la municipalidad, además del estampado de poleras y pañoletas, y una marcha que se desarrollará a las 18 horas en la Plaza de Armas de San Antonio.

Natalia Boza Flores, encargada de Asuntos Estudiantiles de la Dirección de Administración de Educación Municipal (Daem), por otro lado señaló que “hay una actividad el 7 desde las 16:00 horas, que se va a hacer en la Oficina de la Juventud y otra el 8 desde el medio día en el frontis del municipio, donde vamos a estar estampando pañoletas que vamos a tener acá. La invitación es para todas las mujeres, pero particularmente a las mujeres de la infancia y juventudes, a que se acerquen estos días a estampar la consigna que más les represente, a través de este grabado con la serigrafía. Si quieren traer poleras o polerones para hacer los estampados, pero también vamos a tener pañoletas para que puedan usar en la marcha o todo el año”.

Luis Eliana Vermeersch, representante de la junta de vecinos de San Juan de Llolleo, por su parte, destacó el trabajo desarrollado por la municipalidad para la conmemoración del Mes de la Mujer, manifestando que “agradezco de antemano la invitación, porque hay muchos proyectos, hay un montón de oportunidades que la mujer tiene que aprovechar. Entonces, la Oficina de la Mujer nos acerca mucho y nos valoriza también como mujer y creo que esta es una excelente oportunidad. A nosotros nos van a ir a visitar el día 15, además tendremos talleres, así que invitamos a toda la comunidad a que se acerquen, porque hay mucho que aprender y entregar”.


Compartir