El concejal Alexis Lizama manifestó preocupación y solicitó a las autoridades un transporte especial para esas zonas durante las elecciones del 7 de mayo.
Preocupado se mostró el concejal Alexis Lizama luego de que diversos vecinos de zonas rurales de San Antonio denunciaran que para la elección del Consejo Constitucional del 7 de mayo, deberán sufragar en sectores alejados a su lugar de origen, producto de los últimos cambios realizados por el Servicio Electoral (Servel).
Al respecto, el edil señaló que “esto comenzó el sábado pasado cuando el Servel dio a conocer el listado de los lugares de votación y vocales de mesa. Recibí una serie de mensajes y llamadas de personas de San Juan, El Tranque, camino El Alto, cerro Ñanco, entre otros, que me decían que, tanto ellas como familiares, habían sufrido el cambio de su lugar y ahora tenían que ir a votar al Colegio Agrícola de Cuncumén. A la vez, gente de ese sector me contactó y también me notificó que ahora tenían que venir a la parte urbana de San Antonio para sufragar”.
Lizama indicó que “a raíz de esto, quise hacer un catastro de las personas que se vieron afectadas por este cambio, y resulta que eran varios los que estaban denunciando la misma situación. Es de decir, fue algo masivo. El lunes pasado realicé las consultas correspondientes y lamentablemente se informó que ya nada se podía hacer al menos para esta elección. En ese sentido, el llamado que hice a los vecinos fue que había que esperar al 1 de junio para acercarse a la oficina del Conservador de Bienes de Llolleo o al Servel para así actualizar los datos y ver los temas de geo – referenciación, a fin de que a futuro este problema no volviera a ocurrir”.
Y añadió que “esta situación se la di a conocer a la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio tanto en conversación como en correo, con el objetivo de que estén enterados de este tema y también para que puedan implementar con tiempo un transporte especial para esas elecciones, porque hay muchos vecinos que la verdad no tienen los medios y el dinero necesarios para trasladarse hacia los lugares deben ir a votar ahora”.
“Le informe de esto también a la alcaldesa Constanza Lizana, puesto que, como dije, es una situación masiva y queremos que para esta elección los vecinos puedan transportarse sin mayores inconvenientes. Si bien es cierto mucha gente hoy tiene automóvil, también existe un número importante de personas que no tiene vehículo y no tiene la forma para trasladarse o no tiene el dinero, porque ir a Cuncumén ida y vuelta son cerca de 60 kilómetros que hay que recorrer, lo que tiene un costo en dinero, en tiempo, en desplazamiento. Por eso espero que se tomen cartas en el asunto, ya que la votación ahora es obligatoria y los que no cumplan con su deber cívico arriesgan multas”, sentenció Lizama.