“El clamor de los habitantes de San Antonio” se titula el trabajo realizado por el noticiero 24 Horas, y el cual expone los problemas que actualmente sufre la comuna puerto.
“El clamor de los habitantes de San Antonio”. De esta forma se titula un extenso reportaje presentado ayer martes por el noticiero 24 Horas de TVN, el cual realiza un crudo análisis respecto a los problemas que actualmente sufre la comuna puerto.
El trabajo audiovisual realizado por el equipo periodístico del medio nacional señala que el crecimiento de las tomas en diversos sectores, el aumento del comercio ambulante y los constantes y violentos delitos por robo reportados en el último tiempo, han generado en la actualidad una sensación de inseguridad en los habitantes de la ciudad puerto.
Sobre este reportaje se pronunció la delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, quien comentó que “efectivamente ayer se dio a conocer este reportaje, que en realidad se realizó hace un mes atrás, y que muestra las distintas realidades que actualmente enfrenta la ciudad puerta en materia de Seguridad Pública, déficit habitacional y esta brecha que hay entre desarrollo del puerto y la ciudad”.
Sireau comentó que “sobre los últimos reportajes que se han hecho, yo quisiera destacar dos cosas la verdad. Una, que los sanantoninos y sanantoninas que vivimos y hacemos nuestra vida acá, y pertenecemos a distintas organizaciones e instituciones, queremos de verdad una ciudad mejor. En eso hay muchas personas que están trabajando en post de que que tengamos una mejor ciudad y calidad de vida, y en eso es vital que las instituciones se pongan al servicio de las personas para dar respuesta a las múltiples necesidades que hay”.
Y añadió que “yo quisiera destacar que desde el Gobierno se han hecho grandes esfuerzos para mejorar las condiciones de seguridad en San Antonio y también para solucionar este conflicto que se viene arrastrando desde hace varios años en la comuna, pero para eso tiene que haber una voluntad coordinada de las instituciones y las comunidades”.
“Es importante avanzar para poner a disposición las necesidades de la ciudadanía y en eso la institucionalidad debe estar presente en el territorio. Hemos trabajado de manera constante y con más recursos y equipamientos para la policía en el tema de la seguridad, pero también hemos estado implementando programas, recursos y estrategias a fin de quitarle espacio a la delincuencia. Hay que entender que este es un fenómeno nacional que se reportó durante la pandemia, en donde hubo una instalación de distintas bandas que han hecho que el fenómeno delictivo cambie. El mensaje que entrego es que sigamos trabajando juntos y no perdamos la esperanza. Continuemos trabajando en las materias que nos quedan pendientes para así hacer de San Antonio una mejor ciudad”, dijo la delegada.