Este lunes se llevó a cabo la instancia en la remodelada estructura ubicada en el antiguo edificio de Cema Chile, entre la avenida Barros Luco y la calle Ignacio Carrera Pinto.
Junto a la presencia del ministro de Justicia, Luis Cordero, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, y el director nacional Omar Morales, se llevó a cabo este lunes la ceremonia de inauguración de las nuevas oficinas del Registro Civil, emplazadas en el antiguo edificio de la Fundación Cema Chile de San Antonio.
Cerca de las 11.00 horas se desarrolló la instancia en la moderna estructura ubicada entre la avenida Barros Luco y la calle Ignacio Carrera Pinto, destacando las autoridades presentes el rescate y la remodelación que se hizo al inmueble, que estaba en un estado de abandono, a fin de ponerlo al servicio de la comunidad.
Tras la ceremonia, el ministro Luis Cordero realizó un recorrido por las dependencias, en donde también resaltó el trabajo activo que ha estado realizando el Estado a fin de recuperar espacios públicos.
“Hay varias cosas por las cuales estas oficinas son relevantes y por las que hemos venido hoy día. Primero, porque el Registro Civil es una institución que está presente en la vida cotidiana de las personas, y supone un conjunto de trámites que son esenciales para el funcionamiento de la misma. Y segundo, porque recuperar un espacio público que estaba vandalizado, no solo representa la idea de un Estado presente, sino además el concepto de que un entorno se vea beneficiado, sobre todo con una oficina con estas características”, señaló el personero de Gobierno.
Cordero también indicó que “en eso quiero destacar el gran esfuerzo que diversas instituciones hicieron para rescatar este espacio. Quiero resaltar el trabajo del Ministerio de Bienes Nacionales que se la ha jugado por recuperar varios inmuebles y propiedades públicas que se encontraban con destinos muy diversos, para entregarlas a la comunidad junto a un uso adecuado”.
El subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, se unió a las palabras expresadas por el ministro, manifestando que “estamos tremendamente contentos, puesto que un bien que le pertenecía a todos los chilenos, pero que estaba administrado por Cema Chile, ahora se pone al servicio de la comunidad.
Vergara añadió que “también quiero destacar que esta oficina del Registro Civil que tenemos acá es la más moderna y linda de San Antonio, en donde las autoridades han salido a terreno para trabajar junto a la ciudadanía, justo como lo ha solicitado el Presidente Boric. Como Bienes Nacionales estamos desarrollando un programa que busca rescatar y poner en valor los lugares que fueron históricos, tanto por cometer violaciones a los Derechos Humanos, como por sus significación sesgada en la gestión de la administración del golpe y gobierno de Pinochet, y creo que hemos realizado un buen trabajo en eso”.

El director nacional del Registro Civil, el sanantonino Omar Morales, por otro lado manifestó que “yo creo que hoy día resolvemos una situación que era muy compleja en un servicio tan importante como este, porque se hace justicia con la comuna y provincia de San Antonio de tener unas instalaciones dignas y adecuadas en espacio, pero también en calidad”.
Morales expuso “hemos aumentado en un 100 por ciento los puestos de captura de cedulas de identidad y pasaporte, lo que ha generado que nos pongamos acorde a las necesidades del territorio, puesto que nuestra oficina no solo atiende a gente de la provincia, sino también de otros sectores como Melipilla, Rapel y Navidad, por lo que la inauguración de esta oficina representa un foco importante respecto al desarrollo del Registro Civil a nivel nacional, puesto que nuestra obligación es entregar un servicio y espacio con atención adecuada y de calidad”.
Y añadió que “también quiero aprovechar la oportunidad de dar otra buena noticia para la gente de Santo Domingo, ya que esperamos a fines de septiembre inaugurar la nueva oficina del Registro Civil en dicha localidad, debido a que es la única en la Quinta Región que no posee una. Estas dependencias serán bipersonal, y, además, tendremos también una notaría que va atender a todos los residentes de la comuna parque, tanto de la zona urbana como rural, ya que usualmente deben venir a San Antonio a realizar sus trámites”.
La delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, también resaltó la inauguración de las nuevas oficinas del Registro Civil, manifestando que “hemos podido cumplir con un mandato que nos dio el Presidente de la República, Gabriel Boric, que por una parte tenía que ver con recuperar un espacio que estaba vandalizado, donde existían incivilidades y también delitos asociados a este lugar, y por lo tanto la seguridad de los vecinos estaba muy afectada.
Sireau expuso que “en segundo lugar, se ha logrado recuperar por parte de Bienes Nacionales también un espacio que lo tenía Cema Chile y que hoy día, en el marco de la conmemoración de los 50 años, nos parece significativo también poder entregar este espacio al servicio de todas las chilenas y chilenos, y también extranjeros que hacen sus trámites acá.
Y añadió que “en tercer lugar, este ha sido el fruto de un trabajo intersectorial entre bienes nacionales, entre obviamente la Seremi de Justicia, el Registro Civil, el municipio y en definitiva el poder ver los frutos de este trabajo y con este nivel de calidad la verdad que nos pone a todos muy contentos y muy emocionados, porque sabemos que se ha puesto en el centro la dignidad de las personas y también de los funcionarios y funcionarias del Registro Civil que hoy día tienen un lugar digno donde trabajar”.