Delegada Carolina Quinteros aclara situación con el Puente Lo Gallardo, que une la comuna puerto con Santo Domingo.
La Delegación Presidencial Provincial de San Antonio informa que, tras el cambio de alerta de amarilla a roja por parte del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), se activó el protocolo de evacuación preventiva para todas las zonas bajo cota 30 en la provincia de San Antonio.
La evacuación comenzó a las 12:00 horas, con la emisión de una alerta SAE a través de los teléfonos móviles, y se extenderá hasta nuevo aviso. Se recuerda que al término de la evacuación, se emitirá una segunda alerta SAE para informar el retorno seguro a las zonas afectadas.
Durante la activación del Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), la delegada presidencial provincial, Carolina Quinteros, señaló:
“Este es un proceso preventivo que se toma con tiempo y seriedad. El terremoto ocurrió en una zona distante, y tenemos horas de anticipación para actuar con calma. La evacuación comenzó a las 12:00 y se aplicará de forma obligatoria en todas las zonas bajo cota 30, tanto para servicios públicos como privados.”
Entre las principales medidas anunciadas destacan:
- Prohibición de circulación por el borde costero durante el proceso de evacuación.
- Puente Lo Gallardo se mantendrá habilitado únicamente para evacuación, no para detención ni permanencia.
- Suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de la provincia para el día martes 30 de julio.
- Suspensión de la locomoción colectiva desde las 12:00 horas.
- Hospital Claudio Vicuña de San Antonio se encuentra en zona segura y funcionando con normalidad.
La delegada también hizo un llamado a evacuar con responsabilidad, portar una mochila de emergencia con elementos básicos como agua, alimentos, ropa de abrigo, medicamentos y documentos, y dirigirse preferentemente a casas de familiares en zonas seguras.
Respecto a las faenas portuarias, se informó que estas fueron suspendidas, y se activó la coordinación con la cadena logística para evitar ingreso de carga durante el proceso de evacuación.
Finalmente, se reitera que la cota 30 corresponde aproximadamente a la altura del hospital de San Antonio y que las zonas seguras están indicadas en los mapas de evacuación disponibles en los sitios web de cada municipio.
Para más información y actualizaciones, visitar www.senapred.cl y los canales oficiales de la Delegación Presidencial Provincial de San Antonio.