Constanza Lizana manifestó que si bien existe voluntad de abrir el coliseo deportivo, también señaló que “entendemos que las obras no están terminadas”.
Anoche, en una reunión sostenida con diversas comunidades y dirigentes deportivos, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, volvió a reiterar las razones por las que el municipio decidió no recepcionar el nuevo estadio Municipal Doctor Olegario Henríquez.
El nuevo coliseo deportivo a estado en pugna estos últimos días, luego que la entidad municipal decidiera devolver el recinto entregado el pasado 26 de enero por la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), apelando a que este último presenta aún observaciones que no permitirían su uso.
El pasado miércoles 2 de febrero, la municipalidad hizo devolución por oficio de toda la documentación y las llaves del nuevo estadio al MOP de Valparaíso, apelando en dicho documento que “en virtud de las discrepancias que se ha generado en indicado Convenio Mandato, esta entidad edilicia no puede aceptar la entrega unilateral de la obra mandatada a vuestro organismo, realizada vía Oficina de Partes Municipal, precisamente por ser una obra de una trascendencia superior para la comuna de San Antonio, razón por la que solo podemos rechazarla”.
“QUEREMOS ABRIRLO”
En conversación con AquíSanAntonio.cl, la alcaldesa indicó que “actualmente el estadio está con dos observaciones que dicen relación con términos en distintas partidas, por lo tanto, entendemos que las obras no están terminadas. Además, se suma el hecho de que el recinto no cuenta con la Recepción Final, que es la que determina finalmente si éste pude abrirse o no a la comunidad”.
Lizana expuso que “particularmente, esto obedece a ciertas modificaciones que se hicieron en la estructura del estadio y, en particular, lo que dice relación con los extensores y las torres de iluminación que implican una modificación del permiso de edificación para efectos de la entrega de la Recepción Final“.
Y añadió que “se suma también el hecho de que para eso, el MOP nos tenía que entregar los libros de la obra en original para poder revisar cuáles eran estas modificaciones y así efectuar las gestiones correspondientes junto a los consultores”.
“Esta entrega recién se realizó el 14 de enero, por lo que recién desde esa fecha se podrán hacer estos trámites con los consultores. Sin embargo, sin perjuicio de lo anterior, si bien esta tarea nos corresponde a nosotros, quien tiene que pedir esta solicitud a la alcaldesa para que la firme y la ingrese a la Dirección de Obras Municipales (DOM) es el MOP“, sostuvo la alcaldesa.
-¿Qué mensaje entrega al deportista sanantonino que lo único que quiere es ver ya disponible el nuevo estadio?
-Varias cosas. Primero, que nosotros también lo único que queremos es abrirlo. Segundo, hemos acelerado los procesos en todo sentido y generado todos los espacios para conversar con las distintas instituciones. Sin perjuicio de lo anterior, lamentablemente, no hemos tenido la misma recepción por la otra parte. Es por esto mismo que decidimos reunirnos con la comunidad deportiva que es con quien debemos trabajar, a quien nos debemos y a quien nos tenemos que poner las instituciones a disposición.