Año Nuevo: San Antonio sin fuegos artificiales para recibir el 2023

Compartir

Municipios de la provincia han confirmado que no tendrán show pirotécnico para dar la bienvenida al nuevo año.

El Litoral Central se quedará de nuevo sin espectáculo de fuegos artificiales para recibir el 2023. Esto porque municipios de la provincia han confirmado que no tendrán otra vez el clásico show pirotécnico para dar la bienvenida al nuevo año.

Una de las primeras en confirmar que no tendrán fuegos artificiales para la fiesta de Año Nuevo fue la Municipalidad de San Antonio, siendo la misma alcaldesa Constanza Lizana quien dio a conocer la noticia a mediados de este año tras una entrevista realizada por el medio Canal 2.

“Lo señalamos el año pasado, necesitamos celebración  y fiesta, una fiesta que signifique alegrías para todos y todas. Los espectáculos pirotécnicos si bien traen mucha alegría para muchas personas, a la vez significan un gran sufrimiento para muchas otras”, manifestó la edil en aquella oportunidad.

Y añadió que “este ha sido un año muy complejo para los vecinos y vecinas, que se  han evidenciado con los distintos requerimientos de ayudas sociales. Estamos destinando la mayor cantidad de recursos para que esas familias puedan lidiar con toda la carga de las dificultades que llevan día a día”.

“Destinar una cantidad tan importante, para una celebración de diez o veinte minutos, cuando ese monto de dinero puede ayudar para aliviar la carga de las vecinas y vecinos, le verdad es que pensamos que las celebraciones deben ser para todos, sin dejar a nadie atrás”, cerró.

EL TABO

En el caso de El Tabo, fue el alcalde Alfonso Muñoz quien confirmó que su comuna tampoco tendrá show de fuegos artificiales, manifestando que “la verdad es que este año, y probablemente de aquí en adelante, ya no se vuelvan a realizar espectáculos de fuegos artificiales en la comuna de El Tabo, al menos durante esta administración”.

La autoridad comunal enfatizó que “esto tiene varias razones. La primera tiene que ver con los costos que involucran hacer una actividad como esa, y la otra es que hoy día esas actividades están un poco reñidas con las normativas que rigen en las leyes medioambientales y animalistas”.

Y añadió que “también hay que considerar el daño a la salud que genera el exceso de ruido en algunas personas, alterando su condición psico motora y mental. En vista de todas estas consideraciones es que hemos resuelto en la comuna no generar este tipo de actividades por lo pronto. Además que esto se tomó bajó un acuerdo con otras municipalidades de la provincia, en donde conversamos y analizamos esta situación. Creemos que es lo mejor y que también esas personas merecen un respeto ante este tipo de eventos”.

ALGARROBO

Consultado sobre este tema, el alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez, también señaló a nuestro medio que en su comuna no proyecta tener fuegos artificiales para despedir el 2022.

“Nosotros terminaremos la temporada navideña con un show en la comuna y luego de eso nos enfocaremos a lo que será la temporada estival, pero el inicio del nuevo año se va a realizar tranquilo y sin fuegos artificiales”, indicó el edil.

SANTO DOMINGO

En cuanto a Santo Domingo, Francisco Devia, administrador municipal de la comuna parque, confirmó que “la municipalidad de Santo Domingo no tiene dentro de su planificación realizar la actividad a fines del 2022 e inicios del 2023 de fuegos artificiales”.

Devia indicó que “básicamente porque no esta contemplado dentro de nuestro presupuesto, puesto que venimos saliendo de pandemia y estamos ajustando nuestras actividades, y del mismo modo, estamos evaluando a futuro seguir con esta actividad que es muy entretenida y convoca a mucha comunidad durante estas fiestas, pero también afecta a otros, por eso estamos evaluando si en los próximos años vamos a seguir realizando un evento así dentro del borde costero”.

EL QUISCO

El alcalde de la municipalidad de El Quisco, José Jofré Bustos, habló respecto a la no realización del espectáculo pirotécnico de fin de año, señalando que “luego de que está autoridad hiciera las consultas correspondientes, el Concejo Municipal en pleno decidió no realizar el espectáculo de fuegos artificiales para esperar el año 2023”.

La primera autoridad comunal agregó además que “está suspensión se da por segundo año consecutivo y responde a una decisión del concejo en pleno”.

CARTAGENA

Respecto a Cartagena, el alcalde Rodrigo García señaló que “tal como ha venido ocurriendo en los últimos años, en Cartagena no se realizará espectáculo pirotécnico, en base a varias razones, como lo es el impacto al medio ambiente, la salud de las personas que se ven afectadas por el ruido y detonaciones y principalmente, por la seguridad que requiere un evento masivo como este, dónde se debe velar por la integridad fisica de los espectadores”.


Compartir