Comenzó la puesta en marcha para la nueva oficina del Registro Civil en San Antonio

Compartir

Hasta la antigua cede de Cema Chile se trasladaron autoridades a fin de dar a conocer el proyecto, que se espera este listo dentro del primer semestre de este año.

Hasta la antigua cede de Cema Chile se trasladaron autoridades civiles y de la provincia, a fin de dar a conocer a la comunidad sobre la puesta en marcha de la nueva oficina del Registro Civil que se emplazará en dicha estructura ubicada en el sector de Barrancas.

Fue en las instalaciones ubicadas entre la calle 21 de Mayo e Ignacio Carrera Pinto que el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, dio a conocer la noticia en una cita que contó con la presencia de la delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, la seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, el director regional del Registro Civil, Rodrigo Uerta, y el alcalde subrogante de San Antonio, Cristhian Guerra.

“Estamos muy contentos, hemos generado un trabajo en conjunto con la seremi de Justicia y la delegada provincial para informar hoy a nuestra comunidad de que se está llevando a cabo la puesta en marcha las obras de mejoras de las antiguas dependencias de Cema Chile, que ahora serán la nueva oficina del Registro Civil”, señaló durante la jornada Morales.

El director nacional del Registro Civil manifestó que “este será un lugar mucho más amplio y cómodo para entregar una mejor atención, Esperamos poder estar funcionando dentro del primer semestre para el beneficio de todas y todos y así seguir avanzando en la mejora de la atención continua, con espacios adecuados e inclusivos para que los trámites se puedan realizar sin inconvenientes”.

Y añadió que “estos trabajos tienen una inversión de 500 millones de pesos. En eso queremos destacar el trabajo que realizó la Seremi de Justicia y Bienes Nacionales para poder recuperar este edificio, ya que hay que recordar que estaba abandonado y era foco de delincuencia. También en eso quiero agradecer el trabajo que hizo la Delegación para avanzar en este proyecto, así que estamos muy felices con esta puesta en marcha”.

Hasta la antigua sede de Cema Chile se trasladaron autoridades para dar a conocer el proyecto.

“Entre las novedades que va a tener la nueva oficina, debemos destacar que habrán espacios inclusivos y abiertos en el segundo piso, a fin de que varias personas tanto de San Antonio como de otros lugares puedan hacer sus trámites. También tendremos un acceso directo en planta libre, puesto de captura para dar una mayor cobertura, y espacio diferenciado para matrimonios. Dicho de otro modo, de unos 700 metros cuadrados, 535 van a ocuparse para la atención al público. Esperamos a futuro poder ver también que otros aspectos y acompañamientos mejorar, ya que como dije, la idea es dar la mayor y mejor cobertura posible. También hago un llamado a la gente a que utilicen nuestros canales en internet para realizar algunos trámites, ya que hoy en día todo está al alcance de las personas”, expuso Morales.

Por su parte la delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, indicó que “el Registro Civil es uno de los servicios de nuestra provincia con mayor demanda de trabajo por parte de la ciudadanía, esta es una muy buena noticia ya que por una parte estamos recuperando un bien fiscal que estaba abandonado y por otra estamos mejorando la calidad de la atención tanto para los usuarios como los funcionarios y funcionarias del Servicio”.

La seremi de Justicia, Paula Gutiérrez, manifestó por otro lado que “hay que señalar la importancia de esto, ya que nuestra creencia es que hay que acercar la justicia, y eso significa no solo acercar los tribunales y juzgados, sino también varios otros servicios a la comunidad, y entre ellos está justamente el Registro Civil (…). El 2022 se pensó en retomar y empujar este proyecto, lográndose finalmente tomar acción gracias al mando del Registro Civil. Por ende, esta es una muy buena noticia no solo para las personas, sino también para las funcionarias y funcionarios, ya que esto permitirá dar una respuesta más efectiva en lo que son materias de seguridad pública y ciudadana”.

El alcalde (S) Christian Guerra expuso por su parte que “como municipio estamos muy contentos que el Registro Civil esté iniciando las obras de reconstrucción de este espacio, por lo mismo nos pusimos a disposición para colaborar y junto a carabineros logramos recuperar este espacio antes que ingresará la constructora. Este es un trabajo que va a mejorar la infraestructura y que se pone a disposición de la comunidad, entendiendo que el Registro Civil que tenemos ahora se hizo pequeño para la alta demanda que tiene”.

Desde el Registro Civil indicaron que las obras comenzaron el 16 de enero pasado y se proyecta el término a mediados del primer semestre de 2023 para estar en funcionamiento en julio. Además, informaron que a la fecha se han desarrollado las principales partidas de retiro de materiales, escombros, limpieza profunda, cierre perimetral, trazados de especialidades, tramitación de permisos y aprobaciones y conexiones a servicios básicos.


Compartir