El medio Radio Biobío dio a conocer esta información, en donde apuntó que su no habilitación se debería a que faltaría la recepción municipal de las obras. Alcaldesa respondió.
Tras darse el caso de la pequeña Mía Olivares, la lactante de dos meses que falleció en el hospital Claudio Vicuña de San Antonio por un cuadro grave de neumonía, cuando esperaba una cama pediátrica y a raíz de la falta de estos insumos que ha afectado a la zona, este viernes Radio Biobío dio conocer un documento el cual revela que el nuevo recinto hospitalario sanantonino estaba listo en 2022.
Según expuso el medio nacional, el documento señala que el 27 de septiembre de 2022, la empresa Moller & Perez-Cotapos a cargo de la obra, ingresó la carta N° 1796/2022, mediante libro de obra N°88, en donde indicó el “término de los trabajos, solicitando la recepción de obra“.
Además, detalla que el 13 de octubre de ese año, la Inspección Técnica de Obras emitió un informe en donde “certifica que las obras se encuentran terminadas de acuerdo a lo establecido en las bases administrativas que rigen el contrato, informando al Servicio de Salud Valparaíso – San Antonio que se debe conformar la Comisión de Recepción de las Obras”, la cual se constituye el 14 de octubre.
Y añade que el 15 de diciembre se emitió un documento con 7.258 observaciones, mientras que el 22 del mismo mes se procedió a la firma de acta de recepción provisoria con observaciones para la obra llamada “Normalización Hospital Claudio vicuña, San Antonio”.
“Finalmente, el 17 de abril de este 2023, antes que comenzara el aumento de enfermedades respiratorias, sobre todo virus sincicial, la empresa ingresó una carta solicitando la recepción final, ya sin observaciones. Según información que maneja Radio Biobío, todo apunta a la gestión de la alcaldesa de la comuna, Constanza Lizana, ya que el nuevo hospital de San Antonio estaría a la espera de la recepción municipal de las obras”, enfatiza el medio nacional en su nota.

ALCALDESA RESPONDE
A través de las redes sociales, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, salió a responder la nota publicada por el medio nacional, en donde indicó que “durante estos días, y a propósito del terrible fallecimiento de Mía, la bebé de El Quisco que murió en el hospital sin contar con cama UCI, distintos políticos de todos los partidos han salido como verdaderos buitres a buscar figurar a costa del dolor ajeno. Es un espectáculo miserable, insensible y responsable. Con los dolores, la salud, las necesidades de las personas no se juega”.
La autoridad comunal manifestó que “acá hay un problema de fondo. Este es el abandono del Estado con todos sus gobiernos a San Antonio. El hospital debía estar listo el año 2020, y lejos de asumir responsabilidades y buscar soluciones, porque parte de las autoridades actuales y las exautoridades, hoy día más encima, se encuentran engañando a la gente”.
Y añadió que “me han llegado distintos mensajes preguntándome por una noticia que emitió la Radio Biobío, señalando que el hospital está listo y no estaría en funcionamiento porque el municipio no ha recepcionado las obras. Eso no es efectivo. El constructor y propietario solicitó la recepción y se ha enviado el acta de observaciones con fecha seis de junio, todo esto de acuerdo a la Ley General de Urbanismo y Construcciones. Es el constructor, y propietario quienes tienen un plazo de sesenta días para subsanar las observaciones, y así abrir el hospital, que debía estar listo el 2020”.
“Atrasos, errores, falta de fiscalización y recursos del Estado de los distintos gobiernos han demostrado la ineficacia, sobre todo, la indolencia con las obras y su cargo en San Antonio. Confiamos que el hospital este año no tenga problemas, problemas constructivos, como otras obras. Que el propietario y el Servicio de Salud resuelva las observaciones rápido y eficazmente, y que por fin ponga término esta obra que debía estar lista el año dos mil veinte. La crisis de salud y de infraestructura, de personal del hospital es muy grave y de muy larga data. Quienes nos atendemos en la salud pública, lo sabemos. Nos parece inaceptable, e inmoral que quienes tienen a su cargo obras y servicios tan importantes, miren para el lado frente a atrasos y errores inexcusables y de manera indolente e irresponsable, entreguen información falsa a la comunidad”, concluyó la alcaldesa.