Municipalidad presentó dos denuncias: una ante la Contraloría y otra en la Fiscalía para determinar responsabilidades. Un concejal estaría involucrado.
Las denuncias efectuadas por los vecinos de El Tabo llevaron a la municipalidad de la comuna a investigar presuntas irregularidades en la licitación para la compra de alimentos que serían entregados en cajas a los habitantes del balneario.
Ante los múltiples reclamos de los tabinos, especialmente por redes sociales, las autoridades de la comuna iniciaron una investigación para corroborar la autencidad de las denuncias.
Luego de unir algunos cabos presentaron dos denuncias, una en la Contraloría General de la República y otra en el Ministerio Público para determinar irregularidades “relacionadas con un proceso de compra y almacenamiento de mercaderías adquiridas por este municipio y destinadas a ser entregadas a familias vulnerables de este territorio comunal”, como se lee en una declaración pública liberada esta mañana y a la que tuvo acceso AquiSanAntonio.cl
El documento detalla las acciones que asumió la administración del alcalde Alfonso Muñoz Aravena, en acuerdo con los concejales Edgardo Gómez, José Antonio Veas, Osvaldo Román y Patricio Lagos, para definir si existe “una eventual anormalidad o ilegalidad en todo el proceso administrativo de adquisición, se ha determinado instruir un sumario interno, que permita clarificar dicho procedimiento”, argumenta el escrito.
Los antecedentes recabados fueron puestos a disposición de la Contraloría General de la República para que emita un “pronunciamiento, ante la eventualidad de la existencia de faltas o irregularidades”.
Además se presentó “de manera virtual una querella ante la fiscalía del Ministerio Público, para que se defina desde el punto de vista jurídico, eventuales responsabilidades de uno o más involucrados, en los hechos antes descritos”.
Vecinos de El Tabo difundieron información a través de redes sociales que en una casa de la comuna se acopiaban cajas de mercadería antes de la adjudicación de la licitación realizada a través del portal Mercado Público.

Esa fue la primera hebra que investigó la autoridad comunal, ya que el domicilio sería del padre del concejal DC Guillermo Zurita. Luego se estableció un vínculo entre la empresa que se adjudicó la licitación y el yerno del edil democratacristiano, lo que hace pensar que “se usó información privilegiada para ganar la propuesta”, como explicó una fuente de AquiSanAntonio.cl
La licitación ascendería a más de 30 millones de pesos para adquirir 1.041 cajas de alimentos para los sectores más vulnerables de la comuna de El Tabo.
Por eso el municipio interpondrá otra denuncia en la fiscalía para definir “eventuales responsabilidades de uno o más involucrados, en los hechos antes descritos”.
Al final de su declaración la Municipalidad de El Tabo “lamentó profundamente este nuevo y triste episodio y ratifica que a pesar de estos acontecimiento, seguirá adelante con su tarea de salvaguardar la billetera fiscal municipal, atender hasta que duela los requerimientos y necesidades de nuestra comunidad y mantener sin variación los lineamientos generales de administración comprometidos por su actual autoridad municipal,”, expresó la declaración.