El Juzgado de Garantía de San Antonio además decretó un plazo de investigación de la causa de 80 días.
El Juzgado de Garantía de San Antonio decretó este miércoles la medida cautelar de prisión preventiva para Abraham Enrique Rojas Basualto y Enrique Alberto Cubillos Varas, imputados en calidad de autores de los delitos consumados de maltrato animal, mataderos clandestinos y receptación de vehículo motorizado, ilícitos descubiertos ayer en la comuna de Cartagena.
Fue en un procedimiento realizado la mañana de este martes recién pasado entre la Sección de Investigación Policial (SIP) y la Fiscalía Local de San Antonio, que personal policial descubrió al interior de un predio del sector de San Sebastián a más de 30 animales (vacunos, alpacas, equinos y porcinos, entre otros), en deplorables condiciones sanitarias, además de herramientas para faenar y un vehículo que tenía encargo por robo en la comuna de La Granja.
Durante la audiencia de formalización realizada hoy, el magistrado Felipe Contreras Bianchi ordenó el ingreso de ambos imputados al Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de San Antonio, por considerar sus libertades un peligro para la seguridad de la sociedad, además de fijar un plazo de investigación de la causa en 80 días.
RESCATE
Durante la tarde y noche de este martes 20, Carabineros del SIP, de la Segunda Comisaría de Cartagena y funcionarios del Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (Musa), realizaron un exhaustivo rescate de los animales que se encontraban retenidos de forma ilegal en la casa que era utilizada como matadero clandestino en Cartagena.
Sobre el operativo de rescate, José Luis Brito, conservador del Musa, señaló a AquiSanAntonio que “esta acción concluyó cerca de la medianoche de ayer, constatándose el mal estado de salud y salubridad que tenían estos 32 ejemplares hallados en el inmueble, siendo estos 2 llamas, 5 ponys, 1 vaca, 7 cerdos, 1 oveja somalí, 8 cabras, 4 burros y caballos”.

Brito señaló que ” en el operativo que se denominó Arca de Noé, pude constatar que estos mamíferos domésticos estaban en paupérrimas condiciones de salubridad, teniendo algunos sus extremidades sumergidas en todo momento en el lodo mezclado con sus propias fecas y en medio de una infinidad de obstáculos, como alambres de púas, fierros, rejas y maderos, sin comida y sin agua, peleándose y mordiéndose entre ellos por el mínimo rastro de alimentación, estando algunos en estado famélico”.
Y añadió que “es por ello que se hicieron las gestiones para poder rescatar estos ejemplares y llevarlos a la Granja Educativa de Animaleros de Polcura de Navidad, lugar donde serán cuidados a partir de ahora. Sobre esto, quiero agradecer el ímpetu y el compromiso realizado por Carabineros para salvar a estos animales que estaban en pésimas condiciones, a través de este extenuante trabajo”.
“También es importante indicar si alguien quiere ayudar con medicamentos, alimentos o ayuda veterinaria puede contactarse con nuestros amigos de la Granja Educativa de Polcura en Navidad al número +56 9 9657 1995”, concluyó Brito.