Trabajadores de Afutens realizaron una protesta donde denunciaron que la situación ha generado que no se le otorguen mejoras laborales a los funcionarios antiguos.
Con letreros que decían “La especialidad laboral es un derecho”, “Buen trato al usuario, no al funcionario” y “Más respeto, más dignidad exigimos y más estabilidad laboral”, entre otros, amanecieron este miércoles las oficinas del segundo piso del hospital Claudio Vicuña de San Antonio.
¿El motivo? Trabajadores de la Asociación de Funcionarios Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (Afutens) realizaron desde muy temprano una protesta, en la que manifestaron su disconformidad respecto al proceso de nuevas contrataciones que está efectuando la administración, en el marco del proceso de la puesta en marcha del nuevo establecimiento hospitalario.
Según indicaron los representantes del gremio, la situación ha generado que no se le otorguen mejoras laborales a los funcionarios y funcionarias que llevan por muchos años trabajando en el establecimiento de salud, debido a que la dirección le ha dado prioridad a la contratación de gente externa al establecimiento.
Fue Mónica Valdés, presidenta de Afutens, quien entregó más detalles de este panorama, informando que “lamentablemente, hemos llegado a una situación que ya no tiene nombre. Estamos ad portas de abrir el nuevo hospital y nos vemos enfrentados a una manipulación por parte del actual director, donde han sacado jefaturas para traer gente de afuera con grados mejorados. Es más, tiene todos los cargos de diferentes decretos para el nuevo hospital ocupados por gente de afuera, dejando de lado a profesionales que se han desempeñado por años en el hospital”.
La dirigente expuso en esa línea que “obviamente, nosotros vemos esto con preocupación, puesto que se está dando prioridad a contratar gente de afuera, que tiene grado menor y algunos sin experiencia, en vez de a los profesionales que han estado aquí por mucho tiempo, ya sea con contrato fijo y de reemplazo. Es más, tenemos funcionarios con grado 22 y algunos que tienen más de siete años de reemplazo y desde la dirección no han hecho nada para regular su situación, porque siguen laborando en las mismas condiciones y sin ningún cambio”.
Y añadió que “nosotros el viernes pasado tuvimos la última reunión con el director en donde le planteamos este problema, y nos dijo que se estaba trabajando sobre eso, que se iba a regularizar la situación y que estuviéramos tranquilos porque se harían cambios y los cargos iban alcanzar para todos, pero en la práctica se está viendo todo lo contrario.
“Es más, todo esto se está haciendo porque se está dando una celeridad apresurada a la puesta en marcha del nuevo hospital. Sin embargo, cómo pretenden que funcione si están dejando afuera a gente antigua del establecimiento, para darle prioridad a personas de afuera. Aparte de que aún no se cuenta con los equipamientos necesarios y con la administración para que se desarrolle la apertura. Es por eso que hicimos esta manifestación, para visibilizar esta problemática”, señaló Valdés.
-¿Qué otros gremios se han sumado a esta manifestación?
-De momento, solo hemos sido nosotros los de Afutens, pero estamos en conversaciones con otros gremios, ya que muchos están entendiendo que esta problemática no solo nos daña a nosotros, sino también a auxiliares, administrativos, técnicos y profesionales. La verdad es que estamos algo decepcionados, porque el director nos dijo que le daría prioridad a los funcionarios antiguos, pero en la praxis se observa todo lo contrario.
“Mañana jueves nosotros vamos hacer una nueva manifestación ya que no podemos seguir así. Se quiere poner en marcha el nuevo hospital, pero no se ha dado ninguna respuesta ante esta problemática. No tenemos nada en contra de que contraten profesionales de otros lado, pero queremos que esto se haga respetando la antigüedad que varios funcionarios tenemos en el hospital. Algunos llevan siete años como reemplazo y cumpliendo varias funciones, y los están dejando afuera por traer gente de otros lados. Obviamente es injusto”, dijo la dirigente.
Patricio Velásquez, dirigente de la Multigremial de Trabajadores del hospital Claudio Vicuña de San Antonio y Federación Región de Valparaíso, por su parte manifestó que “obviamente que estamos apoyando esta manifestación realizada por Afutens, puesto que consideramos injusto que se esté dejando de lado a funcionarios antiguos, debido a la celeridad apresurada que se quiere hacer al nuevo hospital”.
Velásquez señaló que “se nos ha informado que serán cerca de 380 los cargos que estarán disponibles y que ya están en camino equipamientos para blindar al nuevo hospital. No obstante, actualmente solo contamos con el 20 por ciento de los equipos que actualmente necesita el hospital, ya que nos faltan camas, rayos, mamógrafos y una serie de implementos e insumos”.
Y añadió que “aparte, desde la administración no han sido muy claros respecto a cómo se están haciendo las contrataciones, porque se dice que se van a renovar contratos o hacer concursos, sin embargo, toda esa evaluación debe pasar por jefatura y tenemos entendido que ya se ha contratado gente nueva para trabajar en el nuevo hospital”.
“Cómo dijeron, no se está en contra de que se contrate más profesionales. Pero lamentablemente no se está haciendo justicia con los funcionarios que tienen mayor grado y que llevan años trabajando en el establecimiento, porque están cumpliendo varias funciones y no se les hace ninguna mejora en su grado. Sabemos que esto no solo es responsabilidad del hospital y que es algo también del Ministerio de Salud, pero creemos que se pueden hacer mejoras para los profesionales antiguos”, sentenció Velásquez.
Ministerio viene eso pero se pueden hacer mejoras, y sabemos pero para los titulares, profesionales nuestros le dan mas responsabilidades y se les mantiene el mismo grado, y los que llegan estan en grado 6 y 5, asociados desconformidad.