En el procedimiento se detuvo a 10 personas y se incautó una gran cantidad de sustancias ilícitas, dinero en efectivo, elementos de dosificación y armamento, entre otros artículos.
Detectives pertenecientes a la sección Microtráfico Cero (MT-0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la Policía de Investigaciones (PDI) llevaron a cabo un mega operativo policial, que permitió desbaratar 10 puntos de comercialización de droga ubicados en distintas zonas de la comuna de Cartagena.
Según informó la policía civil, el procedimiento se desarrolló gracias a un trabajo coordinado con la Sección de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi) de la Fiscalía Regional, en donde se logró detener a 10 personas, además de incautar una gran cantidad de sustancias ilícitas, dinero en efectivo, elementos de dosificación y armamento, entre otros artículos.
Fue el subprefecto Mauricio Fuentes, jefe de la Brianco San Antonio, quien entregó mayores antecedentes de este procedimiento, comunicando que “detectives de nuestra brigada, en especifico de la sección MT- 0, el día de ayer realizaron un procedimiento que dio cumplimiento a una orden de entrada y registro a 10 inmuebles, que estaban siendo investigados por tráfico de drogas, debido a diversas denuncias realizadas por pobladores”.
El oficial de la PDI señaló que “estos puntos estaban localizados en diversos sectores de Cartagena, destacándose la población José Arellano, sector céntrico, estación y San Sebastián, entre otros, por lo que se dio cumplimiento a estas diligencias, deteniéndose en el operativo a 10 sujetos adultos de nacionalidad chilena, presentando seis de ellos antecedentes policiales por los delitos de tráfico de droga y hurto, además de que uno contaba con una orden vigente de lesiones en el Tribunal de San Antonio”.
Y añadió que “en el operativo también se logró incautar 500 gramos de droga, con dosis de cannabis, cocaína y pasta base, la cual se avaluó en tres millones y medio de pesos, además de armas de fuego, municiones y elementos de dosificación, entre otros artículos”.
“Este trabajo se efectuó también en el marco del Plan Calles Sin Violencia, en donde se implementaron para esta acción 25 carros policiales, 75 funcionarios, equipos de irrupción táctica de la Región Metropolitana y cinco ejemplares caninos que trabajaron junto a sus guías en la detección de las sustancias ilícitas”, indicó el subprefecto Mauricio Fuentes.
La jefa de la Prefectura Provincial de la PDI San Antonio, prefecta Paula Psijas Araya, por otro lado comunicó que “este es el segundo procedimiento masivo que realiza nuestra sección MT-0, brigada que ha sido premiada a nivel internacional, en la región. La primera se efectuó en tres comunas del litoral y esta última se focalizó solo en Cartagena. En eso queremos agradecer el trabajó que están efectuando nuestros detectives, que se complementa con el Plan Calle Sin Violencia, el cual busca justamente evitar que el narco se tome los lugares públicos y devolver estos a la ciudadanía. El alto mando está focalizado en combatir el crimen organizado a través de una labor profesional y equipo compartimentado, y en eso vamos a continuar trabajando”.
La delegada presidencial provincial de San Antonio, Caroline Sireau, expuso por su parte “si bien aún vemos con preocupación cómo todavía hay armamento y narcotráfico instalado en nuestro territorio, este tipo de procedimientos nos permite seguir avanzando en nuestra lucha por disminuir la presencia de droga y del crimen organizado en nuestro litoral. Y es por ello que destacamos el trabajo hecho por la sección MT-0 de la PDI y también mencionar que esto se logró gracias a las denuncias hechas por la misma comunidad. El llamado que hacemos es a seguir trabajando y a la gente también que efectúen las denuncias correspondientes sin ningún temor, ya que pueden hacerlo de manera anónima. Hemos realizado mesas de trabajo con la comunidad y los municipios a fin de continuar con estas labores”:
Finalmente, el alcalde de Cartagena, Rodrigo García, por su parte comentó que “quiero felicitar el trabajo efectuado por la PDI, en especial por su sección MT-0, la cual como se dijo, ha sido reconocida mundialmente. En ese sentido, quiero señalar que las acciones que hemos hecho el municipio, junto a dirigentes sociales, junto a la Delegación, junto a Carabineros y otras entidades están dando actualmente frutos, ya que estamos trabajando en conjunto para justamente recuperar los espacios públicos y erradicar la droga no solo de nuestra comuna, sino también del litoral. Y para eso necesitamos que la comunidad denuncie estos ilícitos. Hemos trabajado con varias comunidades a fin de justamente brindar seguridad y para eso continuaremos trabajando en conjunto”.