Ayer el evento retornó a su formato presencial, pero adoptando a la vez un estricto protocolo sanitario.
Dos años y medio pasaron desde la última vez que se hizo de forma presencial la tradicional Toletolers Gamers en San Antonio, instancia que reúne todos los veranos e inviernos a los amantes de la ciudad puerto de los videojuegos, el anime, los comics y el cine, entre otros pasatiempos.
La pandemia del Covid y las restricciones sanitarias parecían presagiar que el evento se realizaría otra vez en formato digital. Sin embargo, eso finalmente no ocurrió, puesto que ayer 13 de febrero la instancia volvió a retomar su presencialidad, adoptando para la ocasión un formato “mini” que estuvo bajo un estricto protocolo sanitario.

Así lo señaló su organizador, Mateo Leiva, quien relató a AquíSanAntonio.cl que “esta Toletolers se hizo pensando en el contexto sanitario que vivimos en la actualidad, pero conservando a la vez la familiaridad que lo caracteriza”.
Mateo contó que “a través de nuestra escuela de diseño BAT PRO se logró realizar nuevamente este evento de manera presencial. Esto lo hicimos en la misma escuela ubicada en la avenida Centenario, a un costado del Banco Santander, logrando ese día una buena acogida por parte de la gente que nos vino a ver”.
-¿Qué tuvo este nuevo formato de la Toletolers?
-Tuvimos para la ocasión una zona de ilustraciones en donde nuestros artistas Karla Vargas, Rubén Alfaro, Marco Antillana, Helga Wieschollek y yo, Mateo Leiva, dimos a conocer nuestros trabajos y proyectos a la comunidad. Además, se habilitó una zona “gamer” en donde se realizó un torneo de “Super Smash Bros Ultimate” que tuvo una muy buena participación.

Mateo relató que “la idea que tenemos es realizar en formato mini la Toletolers una día cada mes, abordando una temática distinta en cada jornada. Queremos hacerlo de manera responsable, pero conservando la esencia de lo que caracteriza este evento”.
Y añadió que “estamos más que contentos, porque pensamos que esta mini Toletolers no iba a tener buena acogida. Pero la gente vino y disfrutó igual a como lo hacía en los días antes de la pandemia. Estamos más que felices y motivados en seguir realizándola, puesto que esto lo hacemos ahora de manera autodidacta”.
-¿Entonces “habemus” Toletolers para rato?
-Por supuesto. La Toletolers sigue más viva que nunca. Por eso a la gente que nos sigue y que siempre esperan con ansias este evento, les damos las gracias por el apoyo que nos brindan y también los invitamos a que nos sigan en nuestras redes de Facebook e Instagram, porque ahí vamos a estar informando sobre las novedades que se vienen.