Moisés Jiménez recordó a su hermano portuario asesinado en 1973: “Era más bueno que nadie”

Compartir

Durante toda la jornada se realizaron varias actividades en el Día del Trabajador Portuario.

Hoy, 22 de septiembre, en los principales puerto del país se conmemoró el Día del Trabajador Portuario, fecha que estuvo marcada en la comuna de San Antonio por una serie de homenajes a los estibadores ejecutados en 1973.

Precisamente uno de los caídos en la dictadura militar fue Armando Jiménez, presidente del sindicato de Estibadores y militante del partido Socialista. Su hermano, Moisés, asistió esta mañana al homenaje que realizaron los vecinos de la plaza Los Mártires Marítimos, del sector de Villa Italia, en la comuna de San Antonio.

Con una breve misa recordaron a los cuatro portuarios en Villa Italia.

“Mi hermano Armando era un hombre más bueno que nadie. Lo mejor que tenía era su inteligencia. Él llevaba los tonelajes, tenía que calcular las unidades por saco. Era un hombre que quería mucho su trabajo, le encantaba”, dijo Moisés Jiménez, en la ceremonia que recordó a Armando, Guillermo Álvarez, Héctor Rojo y Samuel Núñez, todos vecinos del sector.

“Como dirigente llevaba todo anotado en sus cuadernos. Tenía todos los detalles de qué había dado la empresa para los trabajadores y qué no. Lo que no daban en un año, él se lo pedía al año siguiente”, agregó Moisés recordando a su hermano.

A la ceremonia asistió la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, trabajadores portuarios, el concejal Milko Caracciolo, representantes de Epsa, vecinos y dirigentes sociales.

TRABAJADORES

Jorge Salazar, vocero la Unión Portuaria detalló que como gremio “hemos tomado la batuta de rescatar la identidad y el sentido de los trabajadores portuarios”.

“Hoy es un día que recordamos a cuatro mártires que defendieron sus ideales y a los trabajadores”, agregó.

Dirigentes entregaron una ofrenda.

El presidente del Sindicato de Estibadores de Muellaje del Maipo (Semm), Ricardo Rodríguez, sostuvo que “hoy nos reunimos con nuestros vecinos de la población Villa Italia por la conmemoración de nuestros mártires de 1973. Acá hay varias generaciones de trabajadores portuarios. Esperamos que más se puedan sumar a estas actividades y que el próximo año tengamos un gran evento único”.

Por su parte, el presidente de la Federación de Trabajadores Portuarios de Muellaje STI, Patricio Fredes, quien estuvo presente en la ceremonia de Villa Italia, aprovechó el momento para enviar un saludo a sus colegas e indicó que “este es un episodio triste en la historia. Ojalá nunca más pase algo así. Mando un fuerte abrazo a todos los trabajadores de este país que día a día hacen de los puertos algo grande. El puerto siempre trabaja y no se detiene. Hay que destacar a nuestros viejos y a los compañeros que ya no están con nosotros”.

La música también dijo presente en el homenaje a los mártires portuarios.

El gerente de Asuntos Públicos, Carlos Mondaca, participó de dicho acto y expresó que “hay que recordar a todas las personas que trabajaron en el puerto de San Antonio, a los portuarios que estuvieron y los que ahora están. Hoy fueron representantes de distintas agrupaciones sindicales, les comentamos que estamos con ellos y lo más importante del puerto son sus trabajadores. Se recordó a los cuatro mártires y también se habló de la importancia de los portuarios en la faena”.

Para el gerente de Operaciones de STI, Carlos Gómez, dicha ceremonia es un “momento para agradecer a todos los trabajadores por lo que hacen con miras al crecimiento del país y el intercambio de carga que tenemos con el resto del mundo. San Antonio es la puerta de Chile y los que hacen esto posible son los trabajadores portuarios”.


Compartir