Municipio de San Antonio: “Es el MOP quien debe encargarse de la mantención del estadio”

Compartir

Desde la alcaldía de San Antonio se refirieron a los registros que se viralizaron por las redes sociales, mostrando el abandono en el que se encuentra el nuevo recinto deportivo.

A través de un comunicado, la municipalidad de San Antonio se refirió a los registros que se viralizaron por las redes sociales, en los que se mostraba el abandono en el que se encuentra el nuevo estadio Municipal Doctor Olegario Henríquez.

En las imágenes y videos que circularon por Facebook varios usuarios pudieron apreciar cómo el pasto del nuevo coliseo deportivo se hallaba seco y cómo también la pista atlética presentaba signos de deterioro.

Cabe recordar que desde hace 21 días que el recinto deportivo se encuentra sin resguardo y sin mantención, esto luego de que la municipalidad de San Antonio decidiera no recepcionar el estadio entregado el 26 de enero por la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP), apelando a que este último presenta aún observaciones que no permitirían su uso.

RESPUESTA

Mediante un comunicado, el municipio sanantonino expuso que “nos encontramos realizando gestiones técnicas para  la obtención de la Recepción Final y posterior uso y explotación del recinto; y asimismo, acciones administrativas en orden a solucionar las controversias que se han presentado con nuestra contraparte técnica, la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP)”.

La entidad municipal destacó que “mientras esto ocurre, las dependencias no han sido recibidas formalmente por este municipio, debido a que, como lo hemos señalado en reiterados oficios al MOP y denuncias a la Contraloría General de la Republica (CGR), la obra no se encuentra actualmente en condiciones  de poder utilizarse en conformidad a la ley“.

Y añadió que “nuestra labor como Municipio es recibir un estadio en las mejores condiciones, ya que es un equipamiento esperado hace mucho tiempo por la comunidad”.

“De acuerdo a los convenios suscritos entre las partes, es la Dirección de Arquitectura del MOP quien debe encargarse de la mantención de las instalaciones mientras no se encuentre en condiciones de ser presentados a la Dirección de Obras Municipales (DOM) para la obtención de su recepción definitiva, quienes a su vez certificarán que la obra cumple con todos los criterios necesarios para su uso, en cuanto a seguridad, estabilidad y habitabilidad, atendido que no existe actualmente un ingreso a Recepción Final, por cuanto el ingreso anterior fue rechazado por no haberse subsanado las observaciones”.

El municipio recalcó en el comunicado que “luego de recibir en el mes de enero del presente los libros de obras originales, se encuentra gestionando los requerimientos necesarios para el correcto ingreso de los antecedentes a la DOM“.

Es importante entender que la responsabilidad en estos hechos, se encuentran debidamente establecidas en los convenios suscritos con el MOP y que deberán corregir junto a la empresa constructora,  las eventuales observaciones que se verifiquen en este nuevo proceso de modificación del permiso vigente, a la luz de los evidentes cambios que fueran aprobados desde la Inspección Fiscal y que modificaron sustancialmente el permiso otorgado el año 2016″, expuso finalmente la municipalidad.


Compartir