La iniciativa tiene como propósito educar a los más pequeños sobre la riqueza y el gran valor ecológico que tienen estas zonas de aguas en la preservación de la biodiversidad del litoral.
Este miércoles la organización ambientalista “Ojos de Mar” de San Antonio realizó el lanzamiento de la guía online “Bitácora de exploración- Humedales Costeros”, la cual tendrá como objetivo el incentivar y promover en los niños el conocimiento, la interacción y la exploración de los humedales urbanos.
Según informó la entidad, la iniciativa tiene como propósito educar a los más pequeños sobre la riqueza y el gran valor ecológico que tienen estas zonas de aguas en la preservación de la biodiversidad del litoral, y que constantemente se ven en riesgo continuo debido a las amenazas antrópicas que se presentan.
La organización indicó que la guía contiene también investigaciones de importantes figuras como la bióloga y botánica chilena, Adriana Hoffman, cuyo trabajo se ha dedicado a la identificación de especies a nivel nacional.
Así lo señaló Lily Plaza, una de las gestoras de esta iniciativa, quien indicó que “este material educativo es un llamado a la protección y cuidados de los humedales. Sencillo de fácil lectura permite a las organizaciones y educadores ambientales replicarlo. Esta diseñado para imprimirlo a bajo costo y, además, contó con los aportes ilustrativos de @avesdelviento en la portada y juegos desarrollados por diversas Ongs dedicadas a humedales y aves”.
Plaza comentó que “la verdad no conocía sobre la vida de Adriana solo había visto sus libros, además, mientras realizábamos la guía, salió el reportaje en Ladera Sur. Ahí conocí el lado activista que marco su trayectoria por la defensa de los bosques chilenos. Me parece importante poder educar a niños en temas ambientales y de paso mostrar el trabajo realizado por chilenos en el área, muchas veces vemos trabajos de extranjeros y no rescatamos el valor local”.
Pablo Malhue, biólogo, educador, y otro de los gestores de esta iniciativa, por su parte comentó que “es motivador colaborar en estas iniciativas. La educación ambiental es la clave para lograr aprendizajes íntegros para la nueva ciudadanía que se necesita en estos días. Por lo anterior, pienso que es importante la creación de material educativo que se vincule al territorio y fomente la protección nuestros humedales”.
“Es importante relevar en vida el legado que han dejado figuras femeninas en el desarrollo científico de Chile, por eso recomendé a mi compañera, hacer esta guía en honor a Adriana, todos los que hemos estudiado sobre botánica aprendimos gracias a su trabajo, mi admiración total a ella”, señaló la ingeniera forestal e ilustradora, Jesú Mallea, quien fue otra de las colaboradoras de esta iniciativa.
Esta no es la primera guía que lanza la organización. En el 2020, la entidad dio a conocer la primera edición de la llamada “Valor Socio-Ecológico Humedal Urbano Ojos de Mar”, la cual está enfocada en la importancia de la preservación del ecosistema del mismo nombre, además de realizar un recorrido histórico y patrimonial en torno al legado arqueologico dejado por culturas prehispanicas como “Llolleo”, “Bato” y “Aconcagua”.
La guía puede ser vista a través del siguiente link: https://www.ojosdemar.org/archives/bitacorahumedales.pdf