Los docentes indicaron al titular del Mineduc la importancia de que el Gobierno de respuesta a todos los casos que se tienen registrados y no solamente a los de más urgencia.
Un grupo de profesores de San Antonio hizo entrega ayer de una carta al ministro de Educación, Marco Ávila, en donde solicitaron una solución respecto al pago de la Deuda Histórica que sostiene el Estado con los docentes.
La instancia fue encabezada por la presidenta comunal de los Profesores Jubilados de San Antonio, Rebeca Pavés, quien resaltó al titular del Mineduc la importancia de que el Gobierno de respuesta a todos los casos que se tienen registrados y no solamente a los de más urgencia, iniciativa que el Ejecutivo está impulsando a través de un proyecto de ley.
“Supimos que venía y vimos forma de encontrarlo, esperamos tranquilos, hasta que llegó y nos acercamos, diciéndole que teníamos un documento, porque queríamos no solo conversar con él, sino que además dejarle un documento para reafirmar que lo que queremos es una reparación y un incremento de la pensión. Pero no queremos que sea a través de pagos parcelados y tampoco sabemos cuales son los más urgentes; entonces, le dimos la responsabilidad porque si pensaban pagarle a la mitad que creen que son los más urgentes, que esa mitad que van a pagar que la dividan en todos, aunque tome más tiempo. Esto porque no nos parece esa división, porque con eso vemos que nos quieren separar a cuáles son los más necesitados o no se qué; entonces, lo vemos como una forma de odiosidad. Queremos que se nos pague a todo, aunque sea menos o se demoren más, sin discriminar”, manifestó Oscar Abarca, tesorero nacional de la Asociación de Profesores Pensionados, y otro de los profesores que participó en la cita.
Abarca señaló que “esto fue muy importante, nosotros llegamos a conversar con él, fuimos con la presidenta provincial y regional, ella conversó con él, nos recibió muy bien. Al parecer ya estaba enterado de nuestra opinión de los profesores jubilados, que fue unánime. No hay ningún profesor jubilado que, si busquen a los más necesitados y ahí se revuelve, sino que todos opinamos que esto debe ser con el pago para todos, no solo algunos. Además, en reunión con los colegas del directorio nacional, donde yo soy tesorero, hemos también planeado estrategias para involucrar más gente, para que el gobierno se de cuenta que en esto no estamos solos”.
Y añadió que “El ministro dijo que este jueves va a entregar una opinión con respecto a la formalización de la forma en que se va a pagar, eso será en la asamblea del Colegio de Profesores. Así que me imagino que ahí vamos a saber la propuesta que entregue el Ministerio”.