El fin de semana pasado se llevó a cabo una consulta ciudadana, en donde los pobladores reiteraron estar en contra del evento impulsado por el municipio.
Fue a través de un comunicado emitido la semana pasada que la municipalidad de San Antonio dio a conocer que “tras largos años de ausencia” las celebraciones de Fiestas Patrias volverían a conmemorarse en la ciudad puerto, con la realización de una “Gran fonda popular” que estaba organizando para el mes de septiembre.
Si bien en dicho documento el municipio no especificaba exactamente la zona donde se llevaría a cabo tal evento, si indicó en los días posteriores que se estaba barajando como posibles asentamientos los terrenos aledaños al sector de Villa El Trigal (cerca de las canchas de los clubes Norteamérica y Placilla), el parque DyR, La Pataguilla del Tranque San Juan y el espacio al lado de la cancha de Cerro Alegre.
La noticia no cayó muy bien en los vecinos del sector Villa El Trigal, quienes manifestaron en su momento su rechazo a la realización de esta actividad, indicando entre sus argumentos que su desarrollo era inviable producto de que solo hay una entrada de acceso al sector, además de que podría generar inseguridad y contaminación acústica a las familias que vivían en dicha zona.
“Los vecinos están totalmente en desacuerdo y quedó demostrado en la reunión que tuvimos con el equipo de Seguridad Pública de la municipalidad. Tuvimos tres reuniones con este equipo que dirige el director de Seguridad Pública”, dijo en su momento Bárbara Ampuero, presidenta de la junta de vecinos Villa El Trigal al medio Diario El Líder de San Antonio.
CONSULTA CIUDADANA
Esto conllevó a que el pasado fin de semana se realizará una consulta ciudadana respecto a si los pobladores estaban a favor o en contra de que se desarrollara la “Gran fonda popular” cerca de la Villa El Trigal, la cual tuvo como resultado, de un total de 808 votantes de la zona, que 103 se mostraran a favor y 705 en contra.
“Nuestros vecinos y familias han sido categóricos en señalar que la realización de este mega evento en este sector, logísticamente hablando, es inviable. Por un lado tenemos una sola entrada de acceso a nuestra villa, que ya es una problemática con el tránsito vehicular que actualmente existe y se reitera un peligro inminente de accidente de tránsito”, expresaron los vecinos en un comunicado público.
Los pobladores manifestaron también en el documento que “los vecinos más afectados son los que colindan directamente con el evento, exactamente a 45 metros de sus casas en calle Troncal Sur. Vecinos de la quinta etapa de la villa están con miedo y con inseguridad. Se les habló de mejorar los cierres perimetrales, pero eso no les da seguridad y tranquilidad, (ya que) son los más expuestos a los ruidos, a la gente que transitará por sus calles. Vecinos que pensaban en salir y festejar esos días, se verán obligados a no poder salir de sus hogares, porque la delincuencia en este tipo de eventos masivos esta a la vuelta de la esquina”.
Y agregaron que “en la actualidad, nuestras familias, niños adolescentes hacen uso activo de los espacios comunes, los que se verán directamente afectados con este evento al presenciar a personas en estado de ebriedad a cualquier hora del día, quedando expuestos desde una agresión verbal, hasta un abuso de tipo sexual y acción delictual, ya que es una actividad “familiar” con chicherías que inician sus ventas a las 12 del día hasta las 24 horas”.
“Cómo comunidad, esos días quedaríamos expuestos al incremento de la delincuencia, aumentando robos a nuestras viviendas, asaltos, generando inseguridades y perdiendo así la tranquilidad que día a día intentamos resguardar y proteger como habitantes de esta villa”, concluye el comunicado.
Además, en paralelo se desarrolló también una consulta respecto a si vecinos estaban a favor o en contra de que el evento se llevará a cabo en la zona de Pacal, en donde, de 63 pobladores, 63 se mostraron en contra.
