El “caso cero” en la Provincia de San Antonio se detectó el 20 de marzo. Pasaron 100 días de angustia por el presente incierto y un futuro impredecible. Estos son los sucesos más trascendentes en un periodo que pasará a la historia de la humanidad.
Son 100 días desde que el covid-19 llegó a la Provincia de San Antonio, un poco más de 3 meses, pero parece una eternidad. Será el confinamiento por la cuarentena o las extrañas sensaciones que nos embargan por la realidad que vivimos, que olvidamos el tormentoso recorrido que todos hemos vivido durante la pandemia.
Este es un ejercicio de memoria, una forma de recordar, de crear consciencia, porque desde que escuchamos del covid en China hasta el día de hoy nunca pensamos que estaríamos en un mundo que cambió por completo.
Domingo 17 de noviembre de 2019
El paciente cero, el primer caso en el mundo de coronavirus: una persona de 55 años que vive en la provincia de Hubei. Desde este punto se extendió la pandemia por el mundo.
Martes 3 de marzo
Un hombre de 33 años de Talca, y que viajó por el sudesteasiático, fue el primer caso de coronavirus en Chile.
Domingo 15 de marzo
El primer caso en la Región de Valparaíso: un hombre de 34 años de Viña del Mar.
Viernes 20 de marzo
El primer caso de covid-19 en la Provincia de San Antonio. El seremi de Salud Francisco Álvarez dio la noticia. “Una mujer de 31 años de Santo Domingo, que tuvo contacto con un caso confirmado”.
Jueves 19 de marzo
El jueves 19 de marzo se informa que 4 médicos del Hospital Claudio Vicuña están en cuarentena porque tuvieron contacto con un contagiado. Además se reporta que la red de salud en la provincia solo cuenta con dos ventiladores mecánicos para afrontar la pandemia.
Sábado 21 de marzo
Se instalan barreras sanitarias en los accesos a la provincia en las rutas a San Antonio y Algarrobo. El consultorio de Barrancas se transforma en un centro centinela de la enfermedad.

Jueves 26 de marzo
Dos adultas mayores de Algarrobo, ambas de 76 años, que tuvieron contacto con contagiados de Santiago, se reportan como nuevos casos en la provincia. Desde ese día los contagios comienzan a aumentar sostenidamente.
Lunes 30 de marzo
El primer contagiado por covid en la comuna de San Antonio. Fue un hombre de 25 años. La enfermedad también llegó a El Tabo y se agregaron dos nuevos contagiados en Algarrobo. La provincia ya tiene 12 casos.
Martes 31 de marzo
El primer contagio de un funcionario del hospital se reportó el último día de marzo. Una funcionaria del Servicio de Medicina del Claudio Vicuña es la contagiada. Otros 6 funcionarios fueron aislados.
Resumen marzo
Chile terminó el mes de marzo con 3 mil 31 casos. En la Región de Valparaíso se acumulan 136 infectados.
En la provincia Algarrobo llegó al final del mes con 7 casos y San Antonio tiene 4. Cartagena, El Tabo, El Quisco y Santo Domingo no presentaban contagiados hasta esa fecha.
Doce son los muertos en el país, ninguno en la Región de Valparaíso.
Abril
Jueves 2 de abril
Veinte casos de covid-19 en la región y 8 son de la Provincia de San Antonio.
Viernes 3 de abril
En el reporte de ese día se incluyen los cuatro casos de los funcionarios del hospital, en el comienzo de un brote que complicó al recinto asistencial, más una mujer de 41 años internada en la Clínica San Antonio. El total de casos en la provincia es de 22.

Sábado 4 de abril
El primer caso de covid-19 se registró en la comuna de Cartagena. La provincia tiene 25 contagiados.
Martes 7 de abril
Cuatro funcionarios del hospital Claudio Vicuña están internados en la UCI del IST de Viña del Mar por complicaciones derivadas de la enfermedad.
Miércoles 8 de abril
La primera víctima cobró la pandemia en la provincia. Una mujer de 75 años de Algarrobo que estuvo 14 días internada en el hospital de Valparaíso.
Jueves 9 de abril
Declarado el brote en el hospital de San Antonio: 13 funcionarios contagiados y 86 están en cuarentena preventiva.
Sábado 11 de abril
Los trabajadores del hospital expresan su inquietud por el aumento de casos en el nosocomio: 14 infectados. Ese día se informó un caso y era un doctor del recinto.
Martes 14 de abril
Se confirma que 19 funcionarios del hospital están infectados por el coronavirus. En el reporte provincial se informó de 6 nuevos casos.
Miércoles 15 de abril
La segunda víctima del covid en la provincia. Un trabajador del municipio de El Quisco de 61 años.
Jueves 16 de abril
La cifra más alta de contagiados-hasta ese momento- se reportó ese día: 14 infectados en la provincia. Nueve correspondían a la comuna de San Antonio, 3 de El Tabo, uno de El Quisco y otro de Santo Domingo. En total son 63 los infectados en la provincia.
Lunes 20 de abril
Mientras los profesores se niegan a volver a clases, ante una idea que deslizó el ministro de Educación, por el riesgo de contagios en la provincia se reportan 3 casos.
Martes 21 de abril
El seremi de Salud, Francisco Álvarez, sostiene que “la cuaretena no se justifica” para la provincia. En tanto se reportan 5 nuevos casos en la provincia. El personero más tarde se contagió.

Miércoles 22 de abril
La tercera víctima del covid-19 se registró en la provincia: un hombre de 63 años de El Tabo. En cuanto a los casos se reportaron 10 nuevos infectados.
Jueves 23 de abril
Comenzó a regir el uso obligatorio de mascarillas en todas las comunas de la provincia y los infractores se arriesgan a multas que pueden llegar a 50 millones de pesos.
Sábado 25 de abril
Un hombre de 54 años de San Antonio muere por covid. Se denuncia que contrajo la enfermedad en el hospital Claudio Vicuña. Se reportan 7 casos nuevos: 6 de San Antonio y uno de Cartagena.
Domingo 26 de abril
Cinco funcionarios del hospital de San Antonio están contagiados, aíslan a 11 pacientes y ya se habla de brote en el recinto. Los contagios totales llegan a 99 en la zona.
Lunes 27 de abril
La Seremi de Salud inicia un sumario en el hospital por el incumplimiento de medidas sanitarias ante el covid. 8 casos nuevos.
Miércoles 29 de abril
Diez controles sanitarios se implementan en los accesos a la comuna. En las cifras se detectaron 6 casos nuevos: 3 de San Antonio, 2 de El Tabo y uno de Santo Domingo.118 es el total provincial.
Resumen de abril
Con 123 casos terminó el mes la Provincia de San Antonio.
En la comuna puerto el total de infectados es de 69, con un fallecido; Santo Domingo acumula 17 sin muertos; El Tabo tiene 12 enfermos y una víctima; El Quisco llegó a los 11 contagios y reporta 2 muertos. Algarrobo llegó a los 9 enfermos y a un muerto; y en Cartagena solo se informó de dos casos sin fallecidos.
La región llegó a 559 casos y 12 fallecidos. Y el país tiene 16.023 contagiados y 227 muertos.

Mayo
Viernes 1 de mayo
En el Día Internacional de los Trabajadores los funcionarios del hospital Claudio Vicuña recibieron un emotivo homenaje de las autoridades provinciales y las Fuerzas Armadas.
Sábado 2 de mayo
Los casos de infectados se disparan en el país en un día: 1.427. En la provincia se registró la sexta víctima de la pandemia. Un hombre de 63 años perdió la vida en el hospital Carlos van Buren.
Se sumaron 7 casos en San Antonio y uno en Santo Domingo, totalizando 133 en la provincia.
Domingo 3 de mayo
50 casos se confirman en el hospital de San Antonio. En la provincia se reportaron 9 contagios: 8 en San Antonio y uno en Santo Domingo, llegando a 141 casos en total.
Martes 5 de mayo
Otro muerto cobró la pandemia en la comuna de San Antonio. Un hombre de 86 años falleció en el Hospital Claudio Vicuña y es la séptima víctima de la pandemia.
Miércoles 6 de mayo
El Ministerio de Salud anunció la instalación de una aduana sanitaria en la Ruta 78 para blindar a la provincia.
Jueves 7 de mayo
Alarmante aumento de casos en la provincia de San Antonio. 30 nuevos contagios solo en un día, 24 están en San Antonio.
Viernes 8 de mayo
Los alcaldes de la provincia exigen la instauración de cuarentena para la zona por el exponencial aumento de los contagios. Ese día se reportaron 12 casos nuevos.
Sábado 9 de mayo
La octava víctima de la pandemia en la provincia de San Antonio, un hombre de 59 años de Algarrobo. 14 casos se sumaron a las cifras provinciales.
Lunes 11 de mayo
Un mujer de 62 años de El Tabo se convirtió en la novena víctima del covid-19 en la provincia. Nueve casos se suman a las cifras de la provincia.
Martes 12 de mayo
Los alcaldes de la zona se reúnen en la gobernación provincial con el intendente Jorge Martínez. A pesar del encuentro no se decreta la solicitada cuarentena para la zona, que ese día sumó 13 casos.

Miércoles 13 de mayo
El hasta ese momento ministro de Salud, Jaime Malañich, anuncia la instalación de un cordón sanitario para la comuna de San Antonio, pues presenta el brote más significativo en la región.
Las cifras de contagiados se dispararon ese día con 25 nuevos infectados en la provincia: 16 en San Antonio, 3 en El Quisco, 3 en Algarrobo, 2 en Santo Domingo y 1 en Cartagena.
Jueves 14 de mayo
Dos muertos se suman a las tristes cifras del corona virus en la provincia. Dos hombres de San Antonio: uno de 63 años y otro de 71; este último no se incluyó en el reporte diario de la seremía de Salud. 11 son los fallecidos en la zona.
Viernes 15 de mayo
La noche de ese viernes comenzó el cordón sanitario en la comuna. 14 casos se adicionaron a los números de la pandemia en la provincia. Los casos aumentan en todo el país. 2 mil 502 ese día y en total son 39.542 los contagiados y 394 los muertos, 26 ese día.
Domingo 17 de mayo
El número más alto de contagiados en lo que va de la pandemia se registró en la provincia: 33 nuevos infectados. De ese número 26 son de la comuna de San Antonio, el peak de infectados en el puerto.
Jueves 21 de mayo
Dos muertos en la comuna de San Antonio a causa del covid. Una mujer de 54 años y un hombre de 74, para incrementar el número de muertos en la provincia a 14. El día anterior un comerciante de San Antonio perdió la vida a causa del covid.
Viernes 22 de mayo
Una de las cifras más altas de contagiados se registró en el último día: 31 casos. Además se informó de una nueva víctima por covid-19. Un hombre de 76 años de la comuna de Cartagena. El total de muertos en la zona alcanza a las 15 personas. La provincia llega a 418 contagios.
Lunes 25 de mayo
El seremi de Salud, Francisco Álvarez fue internado en una clínica de Viña del Mar se sospecha que está contagiado por covid-19. Más tarde se confirmaría.
Otra vida cobró la pandemia en la provincia: un hombre de 62 años de San Antonio. Es la vida 18 que cobra el virus.
Jueves 28 de mayo
La pandemia del covid-19 batió un nuevo récord en la Provincia de San Antonio: 37 nuevos contagiados, 36 de la comuna de San Antonio. Con estos nuevos infectados la provincia llegó a 509 enfermos por el virus.
Viernes 29 de mayo
La pandemia del covid-19 sigue cobrando vidas en la provincia de San Antonio. Un hombre de 80 años, vecino de la comuna de San Antonio, falleció ese día.
Resumen de mayo
El mes terminó con 571 casos en la provincia y 21 fallecidos. La región acumula 3.167 infectados y 66 muertos. En Chile los contagios bordean los 100.000 (99.688) y perdieron la vida 1.054 personas.
Por comunas San Antonio acumula 376 casos, El Quisco 46, Cartagena 40, El Tabo 38, Santo Domingo 37 y Algarrobo 34.
Junio
Lunes 1 de junio
Las primeras cajas de alimentos llegan a San Antonio:son 1.500 y comienza su distribución. Durante el mes se suman aportes y en total se entregarán 37.000. El reparto sigue en marcha.

Martes 2 de junio
Los números más altos de contagios en la región y en la provincia se anotan ese día: 247 y 48, respectivamente.
En el acumulado regional van 3.595 infectados y en la provincia llegó a 635.
La pandemia cobró una nueva víctima en la provincia. Una mujer de 53 años de El Tabo y es la victima 22 en la zona.
Viernes 5 de junio
La mayor cantidad de casos de covid-19 por día reportó la autoridad sanitaria para la provincia de San Antonio: 57 nuevos infectados.
Domingo 7 de junio
Decretan cuarentena para la comuna de San Antonio, la medida regirá desde el martes 9 de junio.
La Provincia de San Antonio se acerca a los 800 casos de covid-19. En el último reporte de la autoridad sanitaria regional se informó de 34 nuevos contagios y el número total de infectados se eleva a 797.
Martes 9 de junio
En el día que comenzó la cuarentena. 39 casos nuevos se dieron a conocer para la Provincia de San Antonio.
En el puerto se reportó la mayor cantidad de contagios con 29 infectados. Los otros contagiados corresponden a Santo Domingo (4), El Tabo (3), El Quisco (2) y Cartagena (1).
Miércoles 10 de junio
4 personas fallecieron a causa de la pandemia en la provincia. Los decesos corresponden a una mujer de 54 años de Algarrobo y los otros 3 son de San Antonio: 3 mujeres de 71, 79 y 91 años. Se reportan 17 casos.
Jueves 11 de junio
Cuando se cumplieron 100 días desde el inicio de la propagación de la pandemia de covid-19 en el país, la Provincia de San Antonio bordea los 900 contagios de la enfermedad.
Martes 16 de junio
La Provincia de San Antonio traspasó la barrera de los 1.000 contagios con los 22 infectados informados ese día.
Los casos acumulados a la fecha por comunas son: San Antonio 639, El Quisco 80, Santo Domingo 76, El Tabo 73, Algarrobo 68 y Cartagena 66.
Viernes 19 de junio
Después de unos días con bajas cifras los casos se disparan en la comuna de San Antonio: 32 casos nuevos, mientras que en la Provincia de San Antonio se informó de 42 infectados.
Esta cifra de contagios en la comuna de San Antonio es la tercera más alta. El peak fue el 28 de mayo con 36 contagios.
Sábado 20 de junio
Las cifras más altas de contagios en la provincia y en la comuna de San Antonio durante la pandemia. 66 infectados en la zona y en el puerto.
Martes 23 de junio
Cuando se cumplen dos semanas de cuarentena en la comuna de San Antonio los números no muestran los efectos esperados En la comuna puerto se contabilizaron 31 casos nuevos.
En la Provincia de San Antonio el total de casos nuevos fue de 45 y la zona llegó a los 804 infectados por corona virus.
Miércoles 24 de junio
Se extiende la cuarentena y San Antonio vivirá una tercera semana de confinamiento.

Los tristes números de los 100 días
Hasta esta mañana de 28 de junio, 100 días después que se conoció el caso cero en la provincia las cifras son desalentadoras: 1.306 casos y por comunas San Antonio acumula 849 infectados, Santo Domingo 97, El Quisco 96, El Tabo 94, Cartagena 91 y Algarrobo 70.
Lo más triste es la cantidad de muertos: 34 en todas las comunas de la provincia y 22 en San Antonio.