·Según las cifras de la Seremi de Salud son 169 los funcionarios infectados, pero los trabajadores del recinto asistencial local aseguran que sobrepasan los 200 casos.
El Hospital de San Antonio es uno de los más golpeados por el covid-19 en la Región de Valparaíso. El recinto asistencial local está entre los 3 primeros con más contagios de funcionarios, cifra preocupante por el tamaño del centro médico.
Según la información que entregó este sábado el seremi de Salud, Francisco Alvarez, el Claudio Vicuña tiene 169 casos confirmados y 5 contactos en cuarentena.
El hospital con más casos en la región es el Gustavo Fricke de Viña del Mar con 502 casos confirmados y 4 contactos en cuarentena; seguido por el Hospital Naval Almirante Nef también en Viña del Mar con 198 casos confirmados y 55 contactos en cuarentena.
Luego viene el hospital de San Antonio y cuarto se ubica el Hospital Carlos van Buren con 142 casos confirmados y 8 contactos en cuarentena.
El seremi detalló que en la región hasta la fecha son 1.758 funcionarios de la salud contagiados de los cuales un 49.5% corresponde a técnicos, 41.5% a profesionales, 6.9% a administrativos, un 1.6% a auxiliares de servicio y 0.5% a otros estamentos.
Sobre las cifras el secretario de la Multigremial del hospital, Juan Recabarren, advirtió que porcentualmente la situación del Claudio Vicuña es más preocupante, porque “el Van Buren tiene como 2.000 funcionarios, el Fricke como 4.000 y el Naval más de 1.000. Porcentualmente estamos lejos”.
Además discrepó con las cifras, ya que de acuerdo a los registros que manejan son más de 200 los contagiados. “Las cifras no concuerdan con la realidad, porque no cuentan a las empresas externas, a los profesionales que están dando a pelea contra el covid”.
Sobre los brotes Álvarez dijo que “el único nuevo que hemos presentado es el del Hospital Claudio Vicuña que afectó a una unidad administrativa donde había 4 casos confirmados y dos contactos estrechos que están en cuarentena. La situación está controlada y no afectó a pacientes ni al normal funcionamiento del recinto asistencial”.