La voz de Cristian “Kanito” Massardo se ha encargado de alegrar todas las tardes la Radio Costanera de Llolleo. Sin embargo, el comunicador ahora necesita la ayuda de todos.
Como si de un ritual sagrado se tratara, todas las tardes Cristian Gabriel Massardo Labraña (60) se tomada el dial de la Radio Costanera 96,7 FM para dar inicio a la alegría con “Tu tarde con Kanito”, programa que lidera con su energía y entusiasmo de lunes a viernes, desde las 13.00 a las 16.00 horas.
Según sus palabras, sus orígenes en el mundo de la música, la cultura, las artes y las comunicaciones partieron desde muy pequeño, cuando por esos años el pequeño “Kanito” se juntaba junto a su abuelo, padre y hermanos para aprender y después pasar a ser todo un maestro en el arte de tocar el charango.
“Yo comencé desde muy chico mi relación con la música”, responde al momento de tocar esos gratos recuerdos. “En ese tiempo practicaba mucho con mi padre, abuelo y hermanos, puesto que todos eran músicos. Con mi hermana cantábamos en un grupo en Santiago, ya que yo nací ahí. Participábamos en la Radio Portales, recuerdo que con unos amigos teníamos una orquesta donde tocábamos en la Radio Sargento Candelaria. También participé en un programa donde se hablaba de tango llamado Los que peinan canas. Ahí conocí también a muchos artistas de la época como Patricio Renan y varios otros”.

“Kanito” prosigue su historia, comentando que “no solo estuve en la radio, también participé en programas de televisión. Estuve en un programa llamado Chilenazo que daban en ese entonces en Teleonce (Chilevisión). También estuve en La tarde grande, y fui parte del coro del Jappening con Ja. Estuve en varios otros canales como en el Canal 13 donde hacía de cámara indiscreta con un personaje llamado Caramelo Menta. También estuve en Sábados Gigantes donde tocaba el charango. De hecho hay una anécdota divertida, ya que decían que Don Francisco tenía la creencia de que el charango daba mala suerte, así que después me fui de ese lugar (risas)”.
-¿Usted también creo que participó en el Festival de Viña del Mar?
-Efectivamente, amigo. El 93 estuve en el Festival. Yo estaba en ese momento en el grupo KAL (Kabildo Abierto Libre) y participábamos en la competencia internacional. Presentamos esa vez la canción Canto del Agua la cual para nuestra alegría resultó ganadora esa vez. En ese grupo estuve como 11 años.
-¿Y cómo fue su contacto con San Antonio?
-Yo llegué al litoral entre el 89 y el 90. Fue no por un tema artístico, sino más bien médico. Mi hijo en ese entonces sufría un asma y los doctores nos recomendaron ir a vivir a la costa. Aquí recuerdo que trabajé en varios municipios. En Cartagena estuve en el Departamento de Cultura y Turismo, lo mismo en San Antonio. Luego de eso me fui a Calama donde también me dediqué a las comunicaciones. Hacia Relaciones Públicas, pero también cosas en torno a la música y a la cultura. Después regrese a San Antonio donde se me brindó la oportunidad de estar en la Radio Costanera, donde actualmente me encuentro feliz trabajando.
ENFERMEDAD Y BENEFICIO
“Kanito” comenta que hace unos días fue diagnosticado con un cáncer que le ha hecho replantar muchas cosas, pero que al final asegura dará la batalla hasta las últimas consecuencias.

-¿Cómo ha tomado este complejo panorama que se ha presentado?
-No voy a mentir. Lo estoy enfrentando con rabia, pero a la vez con mucha fuerza y ganas, porque estoy dando la lucha por mi familia y por mucha gente a la que le guardo mucho cariño. Yo siento que mi esposa Herna Cortés, con la que estoy felizmente casado desde hace 43 años, mis hijos y muchas otras personas que creen en mi se lo merecen. Se merecen que tenga garra y por eso es que seguiré dando la pelea hasta el final. Sí, ha sido fuerte, pero como me dijo un amigo, no cierres nunca la cortina, déjala abierta, y es eso lo que haré.
Debido a esta situación, amigos y cercanos a “Kanito” harán este sábado 9 de diciembre, a las 21 horas, un evento a beneficio a fin de recaudar fondos y ayudarlo en los gastos médicos que necesita cubrir. La jornada de mucha música se desarrollará en el restorán Jam Rock Café, ubicado en la avenida Divina Providencia 2220 de Llolleo, y la entrada tendrá un valor de 5 mil pesos.