El lugar ha estado en polémica estos últimos días luego de que la Empresa Portuaria San Antonio anunciara la instalación de una nueva escalera de acceso al lugar.
Este lunes la organización ambientalista “Ojos de Mar” de San Antonio denunció una intervención con maquinaria pesada que se estaba desarrollando en las inmediaciones de la playa de Llolleo.
Según informó la agrupación, los hechos sucedieron esta mañana cerca del parqueadero de caminos del Nodo Logístico de la Empresa Portuaria San Antonio (Epsa), lugar que ha estado en polémica estos últimos días luego de que la empresa portuaria anunciara la instalación de una nueva escalera de acceso al lugar.
El panorama ha generado una disputa, ya que desde la agrupación ambientalista indican que su instalación pondría en peligro la nidificación del ave pilpilén que alberga dicho ecosistema natural de la comuna de San Antonio.
“Nosotros como organización entregamos un informe con la georreferencia de los lugares de anidación de los pilpilenes y las recomendaciones del mejor lugar para esa escalera. Que nadie solicitó. Pero EPSA insiste en pasar sus máquinas sobre las dunas”, indicaron desde “Ojos de Mar”.
La organización enfatizó que “este informe esta firmado por profesionales especialistas. Ya se lo dijimos claramente (a Epsa) que la escalera que existe no es de acceso universal y que la prioridad aquí es mejorarla, pero prefieren arremeter contra un sector de anidación. Nosotros tenemos varios registros de las aves que anidan en el sector”.
“De momento la máquina se ha retirado, pero hacemos un llamado a estar atentos para no permitir la destrucción de esta frágil zona de nidificación. Cabe destacar que el humedal se encuentra en proceso de tribunales ambientales que aún no ha definido los límites de protección y que la solicitud de la sociedad civil incluye estas áreas primordiales para la biodiversidad, dañar esta área y su vegetación reduce los polígonos de protección”, dijeron desde la agrupación.
EPSA RESPONDE
Consultado sobre este tema, Luis Knaak, gerente general de Epsa, señaló al respecto que “nosotros hemos estado tomando contacto con las distintas instancias a fin de poder informar bien a la comunidad cuál y cómo será la instalación y ubicación de esta nueva escalera. En eso hemos estado siempre disponibles para el diálogo. Lamentablemente, hemos recibido ataques por las redes sociales de algunos grupos que no están de acuerdo con su instalación”.
Knaak señaló que “lo que buscamos con esta escalera es normalizar una situación que actualmente es de alto riesgo. Hoy día contamos con una escalera elaborada con pallets y desechos, la cual es altamente peligrosa en su contextura y fabricación, por no decir que su ubicación también es grave, ya que las familias para poder ingresar a la playa deben pasar entremedio de los camiones”.
Y añadió que “lo que nosotros hicimos fue diseñar un circuito a fin de que las familias puedan circular de manera segura por el sector. Ya construimos una escalera metálica de muy buen nivel igual a la que tenemos en el sector sur, para que el acceso sea seguro. Aparte, el conservador del museo de San Antonio conversó con nosotros y nos dijo que lo mejor era correr la escalera algunos metros al sur. Nosotros lo escuchamos, lo analizamos, lo evaluamos y al final tomamos la decisión de hacerle caso y correr 40 metros más al sur esta escalera, ya que consideramos que esta medida cumple mucho mejor el gran propósito que es que la gente pueda usar la playa de forma segura”.
“Insistimos, aquí no se está negando el acceso ni nada. Todo lo contrario. Lo que estamos haciendo es facilitar a la comunidad el ingreso a la playa de Llolleo para que éste sea de forma segura”, concluyó Knaak.