Dirigentes de San Antonio participarán en asamblea nacional de trabajadores de la construcción

Compartir

La instancia es organizada por la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción de Chile y contará con representantes de gremios de diversos territorios del país.

Para este sábado 19 de agosto, a las 09.30 horas, se llevará a cabo una asamblea de la Confederación Nacional de Trabajadores de la Construcción de Chile (Cntc), la cual contará con representantes y dirigentes de gremios de diversos territorios del país.

San Antonio no será la excepción a la regla, puesto que la ciudad puerto dirá presente en este importante encuentro que se efectuará este fin de semana en la capital de Santiago.

Así lo señaló Luis Órdenes, vicepresidente de la Cntc y presidente del Sindicato de Maestros Calificados de la Construcción de San Antonio, quien entregó a AquiSanAntonio.cl más detalles sobre la instancia que se desarrollará, señalando que “para esta instancia vamos a participar cuatro dirigentes, en donde vamos a dar a conocer nuestras propuestas a una serie de temáticas que están afectando a los trabajadores de la construcción, tanto a nivel nacional como local”.

Órdenes indicó que “uno de los temas que abordaremos es el derecho a negociar colectivamente, algo que lamentablemente los trabajadores de la construcción no lo tenemos y que ha sido hasta hoy una lucha muy sentida, porque es un derecho que todos tienen salvo nosotros. Queremos que se haga un proyecto de ley que permita nuevamente la conformación de comisiones tripartitas entre empresarios, el gobierno y los trabajadores”.

Y añadió que “respecto a nuestra provincia, también vamos a plantear los problemas que estamos sufriendo los trabajadores de la construcción, en materia de que actualmente San Antonio no tiene una obra de gran envergadura que permita contratar mano de obra local. Esto ha hecho que muchos obreros deban migrar a otras zonas del país de larga distancia, debido a la poca oferta laboral que hay en el litoral”.

“También vamos a plantear la proyección que tenemos como gremio sobre la construcción del segundo puente de Lo Gallardo. Sobre eso, hemos pedido audiencia con el alcalde de Santo Domingo, Dino Lotito, en donde queremos plantearle la posibilidad de que la empresa que se adjudique la licitación de ese proyecto contrate mano de obra local, puesto que muchas veces traen gente de afuera y a los obreros locales les dan trabajos menores. Esta es una obra que va a durar cerca de cuatro años con una gran inversión económica, por eso es que queremos discutir eso con las autoridades”, expuso Órdenes.

-¿Y cuál es la posición que tienen ustedes respecto a otras obras como por ejemplo el Puerto Exterior?

-Sobre eso, hay que decir que en el pasado tuvimos conversaciones con la directiva de la Empresa Portuaria de San Antonio (Epsa), en donde se señaló de que se iban a realizar capacitaciones a los trabajadores en el momento en que iniciaran las obras. Sin embargo, como ha ocurrido un cambio en la administración, de momento no hemos tenido ahora reuniones o una respuesta, aunque hemos mandado correos y documentación a la actual presidenta de Epsa.

“Respecto a la opinión que tenemos al tema del Puerto Exterior, nosotros estamos a favor de que se lleve a cabo su construcción, siempre y cuando se respete lo planteado por los ambientalistas. Pero creemos que esto debe comenzarse ya y que no se siga dilatando. Sobre eso estamos abiertos a dialogar porque creemos que este proyecto puede generar empleo no solo a los trabajadores actuales, sino también a los que vengan a futuro, porque hablamos de un megaproyecto cuya construcción, desarrollo y terminación va a durar años”, sostuvo Órdenes.

Finalmente, el dirigente concluyo diciendo “hay varios temas que vamos a tratar para esa jornada como son las jubilaciones anticipadas. En Perú se dio el vamos para que personas que trabajaron en cargas pesadas puedan jubilar entre los 50 y 55 años. Entonces decimos por qué no se puede implementar eso en Chile. Como dije, son varios los planteamientos que abordaremos ese día”.


Compartir