Dos mujeres resultaron detenidas en el operativo policial realizado por la Policía de Investigaciones junto al Servicio Nacional de Aduana.
Fue a través de un trabajo investigativo realizado con el apoyo del Servicio Nacional de Aduana, lo que le permitió a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) realizar en el puerto de San Antonio un millonario decomiso de droga sintética enviada desde el extranjero.
Según informó la policía civil, dos mujeres resultaron detenidas en el procedimiento policial, quienes presentaban antecedentes policiales por infracción a la Ley de Drogas.
Fue el comisario González Santander, jefe subrogante de la Brigada de Investigación de Sustancias Químicas Controladas de la PDI, quien entregó más detalles de este procedimiento, informando que “esta investigación se realizó en conjunto con la Fiscalía Metropolitana Occidente y con la colaboración del Servicio Nacional de Aduana, y surgió gracias al análisis de inteligencia de una incautación previa realizada el 2022 en Iquique, en el cual se identificó a una mujer que sería una posible receptora de droga sintética en la Región Metropolitana”.
El oficial de la PDI señaló que tras esto “se analizó la información de importación de esta mujer, y se determinó que desde el año 2018 a la fecha había realizado ocho operaciones de importación, que contaban con exportación de compresores y un motor. Por tal motivo, y con la colaboración de la empresa privada que se dedica al trato e importación de mercancías, se logró un apoyo directo con ellos a fin de mantener una alerta respecto a esta persona”.
Y añadió que “es así que en el mes de enero del presente año, gracias a la ayuda de esta empresa privada, se determinó que esta mujer traía una importación proveniente de Holanda de una máquina de arenado. A esta máquina se le siguió su recorrido y, gracias a la ayuda de nuestra brigada mediante monitoreo telefónico y análisis de información documental y audiovisual, se pudo revisar este contenido en el puerto de San Antonio, logrando identificar y determinar la presencia de más de 280 mil comprimidos MDMA, 14,7 kilos de MDMA, equivalente a más de 150 mil dosis de droga MDMA, siendo avaluada aproximadamente en 4.100 millones de pesos”.

“Por tal motivo, y con estos antecedentes, se solicitó la detención para esta mujer y su hija, ya que ambas presentaban antecedentes, realizándose el arresto el pasado viernes en las comunas de Peñaflor y Santiago Centro”, expuso el comisario.
El Subdirector de Fiscalización de Aduanas, José Luis Castro, explicó por su parte que “una vez más el Servicio está protegiendo las fronteras de nuestro país, evitando que ingresen mercancías que afecten la seguridad y la salud. Esto es parte de una investigación que nos permite identificar un modus operandi, en función de eso se establecen perfiles de riesgo y se hace la selectividad de algunas operaciones para ser revisadas físicamente”.
Agregó que “es importante recalcar el trabajo en conjunto con la Fiscalía y la PDI, porque entendemos que el problema de la droga es del Estado, por lo tanto, todos los organismos involucrados son los llamados a combatir el narcotráfico”.
El Fiscal Adjunto (s) de Pudahuel, Nicolás Rodríguez, detalló por otro lado que, tras recibir los antecedentes de inteligencia, se interceptó la carga en el puerto de San Antonio: “este conteiner es descargado y funcionarios de la Policía de Investigaciones junto a Aduanas, ocupando sus ejemplares caninos, proceden a la revisión de esta maquinaria y a su apertura verifican que mantenía en su interior MDMA”.