·Las aglomeraciones son ideales para que el virus del covid se propague entre los sanantoninos.
Varios estarán que cortan las huinchas por pegarse un megacarrete con los amigos y la familia en estas Fiestas Patrias. Después de 6 meses encerrados por la pandemia se extrañan los eventos masivos y las juntas.
Sin embargo, las condiciones sanitarias del país todavía no están para ese tipo de jolgorios.
El mensaje es reiterativo a pesar de los confusos mensajes con los planes para celebrar en las Fiestas Patrias de parte de las autoridades sanitarias.
Por eso la jefa del Servicio de Urgencias del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, médico urgencióloga Gisela Donoso, entregó una serie de recomendaciones para tener un “18” seguro en casa e hizo un llamado a evitar concurrir a “fiestas clandestinas”.
La profesional explicó que “sabemos que serán unas Fiestas Patrias especiales, celebraciones distintas a las que hemos conocido toda la vida, pero nuestro llamado principal es al autocuidado, de esta forma también protegemos al entorno familiar al quedarse en casa o reuniéndose con un número limitado de personas”.
De esta forma se evita la propagación de contagios de covid-19 en la Provincia de San Antonio en medio de las celebraciones que se harán durante el fin de semana.
Por disposición ministerial, en cada vivienda se podrán recibir 5 personas y 10 en espacios abiertos.
La doctora Donoso llamó a “evitar las fiestas clandestinas, las que van a producir principalmente un aumento de las infecciones de covid-19, lo que nos llevará probablemente a un retroceso en el proceso de avance que hemos tenido” advirtió la jefa de la Urgencia del centro asistencial local.