Llolleina te enseña el arte que hay detrás de adquirir y degustar un buen vino

Compartir

Paula Martínez comenzó un emprendimiento en donde educa sobre las diversas experiencias que se pueden disfrutar tras realizar una buena combinación entre comida y vino.

“Carnes y vinos a tu mesa”. Este ese el nombre del emprendimiento que comenzó estos días la llolleína Paula Martínez, en donde educa a la gente sobre las diversas experiencias que se pueden disfrutar a la hora de realizar una buena combinación entre comida y vino.

Según expone a AquiSanAntonio.cl, la idea de comenzar con este proyecto surgió gracias a su profesión y también al aprendizaje adquirido estos años trabajando en viñedos del campo, encargándose tanto en la elaboración como producción del producto.

“Yo soy ingeniera agrónoma con especialidad en enología, que es una especialidad relativa a los procesos de elaboración y crianza de vinos, y desde hace tiempo que tenía la idea de generar un emprendimiento enfocado en la educación de la comunidad con respecto a los vinos, ya que no muchos saben que los vinos que hay en Chile, y sobre todo de la zona central, tienen una alta calidad y poseen variedades y características diferentes que se pueden armonizar con distintos alimentos”, señala Paula a nuestro medio.

Y añade que “por ejemplo, muchos no saben pero el valle de San Antonio se caracteriza por tener un clima frío, lo que permite el cultivo y elaboración de vinos blancos. Es común ver en sectores como Lo Abarca, Casablanca y Leyda viñedos de uvas blancas, lo que provoca una gama de vinos de alta calidad. Otra cosa también que no se sabe es que la zona central, desde Aconcagua hasta Chillan, se caracteriza por hacer vinos tintos donde se equilibra la estructura, con excelente concentración en boca, aromas a fruta y madera en nariz, lo cual hace que estos vinos tengan calidad a nivel mundial”.

Paula Martínez es la gestora del emprendimiento “Carnes y vinos a tu mesa”.

-¿Qué más nos puede compartir sobre los vinos?

-Otra cosa que la gente no sabe es que cada vino tiene su textura y su forma de complementar con diferentes alimentos. A este proceso de combinación se le conoce como maridaje. Por ejemplo, un favorito de las mesas es el Cabernet Sauvignon, que se caracteriza por ser estructurado y poseer polifenoles, que son compuestos que hacen que el líquido tenga una grasa y color intenso, que se combina perfectamente con las proteínas de las carnes. El Carmenere, por ejemplo, es un vino que posee menos acidez y es muy amigable para complementarlo con comida típica nacional.

“Como se puede ver, el vino aparte de ser un negocio, es también un arte, ya que posee múltiples características que si se combinan bien, pueden generar una experiencia única. En ese sentido, ‘Carnes y vinos a tu mesa’ ofrece un servicio a domicilio en donde no solo se trata de comercializar vino, sino también entregar un listado de combinaciones para que tu asado o comida sea único. Hay una gama interesante y exquisita que la verdad no se pueden perder”, agrega.

-¿Y cómo la gente puede conocer más de este servicio?

-Pueden consultar mayores detalles en mi Instagram. Estamos diariamente publicando nuestros productos y también datos interesantes relacionados al vino. Además, si quieren saber más información sobre los packs que tenemos pueden comunicarse a mi WhatsApp +56947962492.

“También quiero informar que este sábado 18 de marzo a las 19.00 horas vamos a tener una exposición de maridaje en el Jam Rock Café, donde vamos a degustar cuatro vinos armonizados con cuatro comidas. Habrá también música en vivo para que vivan una experiencia inolvidable. Habrá solo 12 cupos y pueden consultar más detalles en las redes sociales”, comentó Paula.


Compartir