Lobo marino varó en playa de El Tabo y activó operativo de rescate

Compartir

·Funcionarios de la municipalidad le prestaron la primera ayuda al mamífero que fue encontrado en Las Cruces. Luego Sernapesca se hizo cargo del animal.

Un lobo marino varó en El Tabo, pero no se trataba de cualquier espécimen de este mamífero.

Una patrulla de Seguridad Pública de la Municipalidad de El Tabo avistó en la Playa Grande de Las Cruces al animal.

Los funcionarios de este departamento especializado en emergencias avisaron a la Unidad de Zoonosis del municipio, que a través de su encargada Paola Núñez activó el protocolo de rescate con el Sernapesca de San Antonio.

La especie según el encargado del Sernapesca en la provincia, Eduardo Vega, es conocida como lobo fino de Juan Fernández y está protegida por ley.

Sobre la presencia del mamífero en Las Cruces se deduce que las marejadas desviaron su camino hasta llegar a la playa..

“Se encontró bien decaído, en su estado general podemos decir que está comprometido. Lo más probable por la condición general en donde no se aprecian heridas externas ni nada, es que haya tenido algún problema con las marejadas que ha habido en estos días y que quizás se haya golpeado contra las rocas” señaló el veterinario de Sernapesca.

De acuerdo al mismo profesional, ante situaciones similares la recomendación es a “no acercarse y dejarlos tranquilos. Hay una ley que tiene que ver con el acercamiento a estos tipos de animales silvestres, que prohíbe acercarse a menos de 50 metros, ya que muchas veces ellos salen a descansar y necesitan ese período de tranquilidad” precisó el experto.

La acción ambientalista que logró asistir de manera oportuna al lobo fino de Juan Fernández, fue valorara por el alcalde Alfonso Muñoz.

“Se actuó en una coordinación rápida y oportuna con el departamento de Zoonosis de Medio Ambiente de nuestro municipio y dio las primeras atenciones de resguardo a este animalito que se encontró varado en esta playa. La recomendación es a no acercarse y dar cuenta a alguna autoridad para que pueda asistir de mejor forma a una especie en evidente vulnerabilidad”.

El director del museo de San Antonio, José Luis Brito, explicó que Sernapesca se encargó del resguardo del mamífero que es de la especie de lobo marino fino de dos pelos de Juan Fernández.

“Dependiendo de su condición se traslada al zoologico de Rancagua, donde tienen una pequeña unidad de rescate. Acá, por la falta de recursos, no hemos podido recuperar lo que teníamos antes”, explicó el especialista.

El ecologista explicó que las 3 islas del archipiélago están frente a las costas de San Antonio y que este hallazgo no es inusual, porque “tenemos registros de avistamientos en la zona, incluso de grupos de 10 individuos en el mar según el relato de pescadores”.

Brito tiene una teoría sobre la presencia de estos animales en las costas sanantoninas. “Entre 1.700 y 1.800 habrían habitado las costas, pero fueron exterminados, porque su piel era utilizada en peletería. Por eso existe una playa que se llama Matanza, por la matanza de estos lobos”.

La escasa población se recuperó y ahora según Brito estaría retornando a los territorios que habitó.


Compartir