Sigue sin fecha de apertura el nuevo Estadio Municipal de San Antonio

Compartir

Hoy un equipo de la Dirección Regional de Arquitectura del MOP se reunió con autoridades locales, a fin de dar inicio al proceso de recepción definitiva de la obra.

Pese a que los deseos y las ganas están, todo parece indicar que el nuevo Estadio Municipal Doctor Olegario Henríquez de San Antonio continuará sin tener una fecha concreta de apertura a la comunidad.

Y es que, durante el transcurso de esta mañana, un equipo de la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas (MOP) se apersonó en las dependencias ubicadas en la avenida Barros Luco, a fin de dar inicio al proceso de recepción definitiva de la obra.

Fue a través de un oficio fichado el día 18 de abril que el director regional de Arquitectura del MOP, Julio Pérez Rubio, invitó a la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, a participar en la instancia, la cual contó también con la asistencia de los concejales Manuel Meza, Valentina Riquelme, Maximiliano Miranda, Alexis Lizama, Lorena Zamorano y José Ibarra, y la consejera regional (core) Paola Zamorano, entre otras autoridades.

Al respecto, el director Julio Pérez Rubio señaló que “el motivo de esta visita corresponde al inicio del proceso de recepción definitiva, después de un año y medio de llevar a cabo la recepción provisoria, y de acuerdo al reglamento estipulado. Qué significa esto. Significa que se constituye una comisión en donde se cita a la empresa contratista a fin de verificar si hay observaciones o nuevas observaciones en torno a poder realizar esta recepción final”.

El director regional de Arquitectura del MOP indicó que “si la empresa no saca las observaciones. Eso significa que nosotros, es decir la Dirección de Arquitectura del MOP, podemos hacer uso de la garantía que se encuentra plenamente vigente, para poder levantar las observaciones que pudieran permanecer. Ese ese el trámite normal que ejecuta nuestro ministerio ante cualquier obra”.

Autoridades concurrieron a la invitación realizada por el MOP del inicio de la recepción definitiva.

ESTAMOS TRABAJANDO CON EL PIE EN EL ACELERADOR”

Tras la cita, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, señaló que “hoy día lo que se está haciendo es el término del contrato del MOP con la constructora. Este término no es de un momento a otro ni se va a materializar hoy día, sino que va haber una revisión de todo el estadio para efectos de dar cuenta de una serie de observaciones que ya se hicieron y se dieron cuenta al MOP”.

Lizana expuso que “ahora el MOP va a revisar las observaciones que estime convenientes para que la empresa constructora Valko las vaya resolviendo. Pero como dije, hoy día lo que se está dando término es a la relación entre el MOP con la empresa constructora. No obstante, hay que señalar que el municipio, como mandante, seguimos manteniendo el vínculo con el MOP, ya que esté debe entregar toda la documentación para realizar las gestiones de la recepción definitiva”.

Y añadió que “hay varios temas que son distintos y que hay que separar. Hoy día se está viendo el tema de la constructora con el MOP. El tema del calculista independiente, que debe solicitar la Dirección de Obras Municipales (DOM), hay que señalar que desde la administración anterior, cuando hicieron los cambios a las antenas y a las iluminaria, esta acción no se hizo con la persona que diseño el proyecto, sino con otro calculista. Eso por eso que hoy día se está incorporando en un expediente”.

“De todos modos, hoy día quien tiene que brindar y realizar la solicitud final es el MOP. Y es por eso que nos reunimos, para trabajar precisamente en eso. Quien diseñó el proyecto nos envió una carta dando cuenta de aquellos documentos que estarían faltando para efectos de hacer ingreso a la DOM de la solicitud de recepción final. Es algo que nos interesa de sobremanera ya que ese este proceso es el punto crucial para dar uso a esta infraestructura, que es algo que nosotros y la comunidad entera desea”, expuso Lizana.

El director de arquitectura del MOP se reunió con las autoridades en el estadio.

-¿Qué sucede con esa solicitud que hacen algunos deportistas de que se haga uso parcial del estadio?

-Hicimos el requerimiento, tal cual como lo acordamos con las y los atletas, de consultar a la Contraloría, si es que había alguna posibilidad de usar la pista atlética para algo muy determinado que es el entrenamiento de aquellos atletas que están en competición y requieren un entrenamiento especifico y el uso de este circuito. Estamos a la espera de esa repuesta y por supuesto que cuando la tengamos, en ojalá a la brevedad posible, se lo daremos a conocer a la comunidad.

“Insisto, en que estamos trabajando con el pie en el acelerador, porque nos interesa de sobremanera poder tener esta tremenda infraestructura operando en optimas condiciones, que es lo primero y tenemos que revisar el día de hoy y los días sucesivos. Estamos trabajando de manera coordinada con las distintas entidades, lo que es muy bueno y propicia de que podamos tener un muy buen resultado para el uso del estadio municipal”, dijo la alcaldesa.

“NOS COMPLICA QUE ESTO SE HAYA DILATADO TANTO”

Manuel Meza, concejal y presidente de la Comisión de Deportes y de Salud del Concejo Municipal de San Antonio, por su parte manifestó que “a raíz de este proceso administrativo que llevará a a cabo el MOP, fuimos invitados los concejales Maximiliano Miranda, Valentina Riquelme, Lorena Zamorano, Paola Améstica, Alexis Lizama, José Ibarra, y quien suscribe, en la cual el equipo técnico, tanto de la empresa Valko como del MOP, van a ir haciendo recepción de cada una de las especialidades, además de ir subsanando algunas observaciones, para hacer, en caso de ser necesario, la ejecución de las boletas de garantía”.

“El MOP hizo en este caso la reunión también junto a la alcaldesa porque la recepción definitiva debe cumplir ciertos requisitos y condiciones administrativas. Incluso se le reitero a la alcaldesa a que agilice el proceso de recepción parcializada de algunas dependencias, a modo que puedan los atletas y deportista puedan ocupar las dependencias mientras continua este proceso de recepción”, dijo Meza.

-¿Existe alguna fecha definitiva para la apertura del estadio?

“Nosotros estamos abogando y hemos insistido en que se agilicen los proceso administrativos, que vienen de una larga data, y que lamentablemente enlodan todo un sentir de que se puedan ocupar las dependencias. En ese sentido, nos complica en demasía que esto se haya dilatado demasiado y no entendemos por qué se alarga más el proceso. Los siete concejales hicimos una presentación a Contraloría para que se pueda realizar un estudio, algo que fue acogido por el entre controlador, a fin de que la unidad técnica de contrato y de obras va a emita un informe de todo el proceso del estadio, desde el diseño hasta la ejecución final de esta mega obra.


Compartir