El seremi de Salud explicó que la investigación continúa y faltan informes para tomar decisiones.
El pasado 1 de julio las obras del nuevo Hospital Claudio Vicuña de San Antonio se paralizaron. Un brote entre los trabajadores de la construcción llevó a la Secretaría Regional Ministerial de Salud a tomar la determinación en primera instancia por 14 días.
El plazo se cumplió, pero la medida sanitaria aún no se levanta, porque faltan informes y se deben hacer nuevas fiscalizaciones para evaluar el retorno de los trabajadores.
La decisión se tomó porque 43 obreros y otros 170 tuvieron contactos directos. Para frenar la propagación del virus del covid se suspendieron los trabajos.
Este martes, en el reporte regional, el seremi de Salud, Jaime Jamett, explicó que “existen dos documentos que son absolutamente necesarios para alzar la medida de prohibición, que son el informe epidemiológico y el acta de inscripción que constate que se han subsanado todas las observaciones informadas y que dieron lugar a la prohibición”.
La autoridad sanitaria agregó que “mientras esos documentos no se completen, y que son parte del estudio que hace la seremi por dos ámbitos diferentes, la medida de prohibición no es posible alzarla”, descartando cualquier retorno a los trabajos ante la consulta efectuada por el Diario El Proa de San Antonio.

El 1 de julio se paralizaron las obras.
Jaime Jamett adelantó los pasos a seguir para definir el futuro de las obras del hospital. “Esperamos recopilar esa información durante el día de hoy y luego de eso estudiaremos el alzamiento de la medida. No es automático, es una resolución sanitaria que se basa en estos dos documentos “, aclaró la autoridad sanitaria.
En conclusión Jamett dijo que el sumario sanitario decretado “está en proceso de estudio epidemiológico, cuando se cierre el estudio, luego de aplicada la medida de restricción que se aplicó en el hospital, se entrega un balance completo, que es el resultado del estudio epidemiológico, por lo tanto aún está en consolidación y se va a informar una vez que se levante la medida de prohibición que aún está vigente“, explicó Jaime Jamett.