La actividad se realizará este viernes frente a la Delegación Presidencial de San Antonio y en esta nota te dejamos la programación completa.
Mañana viernes 24 de mayo, se realizará una importante actividad para los vecinos de la provincia de San Antonio que tiene como protagonista a la Universidad de Valparaíso. La casa de estudio realizará una serie de charlas y contará con 23 variados stand para brindar asesorías y ayuda a los sanantoninos.
La delegada presidencial de San Antonio, Caroline Sireau, detalló a AquiSanAntonio.cl que esta actividad denominada Territorio UV es “vamos a contar con 23 stand que permitirá acceder a información jurídica, medica y orientación dirigida a las personas mayores con el objetivo que puedan vivir una adultez mayor de forma saludable y segura”.
“También tendremos una serie de charlas que desarrollará la Universidad de Valparaíso, contaremos con servicios públicos dirigidos a las personas mayores y stand de información de las carreras de la universidad lo que le permitirá a los jóvenes conocer muchos más acerca de sus carreras de interés”, agregó Sireau.
Territorio UV se llevará a cabo mañana, a contar de las 10.30 horas, frente a la Delegación Presidencial de San Antonio, ubicada en el sector de Barrancas, perteneciente a la comuna puerto.
HORA UNIDAD CHARLA 10:45 Gerópolis: Envejecimiento activo y saludable 11:00 Medicina: Charla preventiva sobre enfermedades crónicas 11:20 Tecnología Médica: Charla sobre educación en salud. 11:35 Promoción Institucional: Charla institucional UV (Admisión 2025) 11:50 Biología Marina: Algas como alimento ancestral, local, nutritivo, sostenible y delicioso 12:05 Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad: Aprendiendo a reciclar residuos orgánicos, demostración uso vermicompostera 12:20 Administración Hotelera y Gastronómica: Clase demostrativa sobre el uso de la jibia y cochay (20 a 30 minutos) 12:50 Clínica de Reproducción Humana ¡Oncofertilidad UV: ¡Protegiendo Tu Futuro! 13:05 pedagogía en música/ Facultad de Humanidades y Educación: Música en potencia /para escuchar la lluvia del sur /Cristián López STAND UV UNIDAD STAND GEROMÓVIL: Despliegue y apertura Box de atención, escalinata de acceso GEROPOLIS: Difusión de actividades del Centro Gerópolis. SELLO EDITORIAL: difusión de actividades sello editorial, sorteo de libros UV, QR de descargas gratuitas y Programa fomento lector. UMAS: asesoría gestión de residuos, proyectos ambientales, sensibilización ambiental cambio climático. CONSULTORIO JURIDICO: asesorías jurídicas sobre pensión de alimentos, posesión efectiva, entre otros. BIOLOGÍA MARINA: degustación de algas (snickers de cochayuyo) en alianza con el Proyecto Hierbas de Mar, Muestra de realidad virtual oceánica y con material de patrimonio UV (2 oculus), Colecciones biológicas (taxidermia, osteotecnia) MEDICINA: Operativo de Dermatología y charlas preventivas sobre enfermedades crónicas FONOAUDIOLOGÍA: Exámenes de otoscopía digital, orientación en el ámbito de la sordera y charlas sobre ejercicio de cognición. ENFERMERÍA: dispositivo de presión arterial, participación del departamento de Cuidado de Heridas y charlas sanitarias. PARVULARIA: Presentación del Proyecto Conociendo mi Ciudad, que se refiere principalmente al patrimonio de San Antonio, producto de tesis de la escuela. TECNOLOGÍA MÉDICA: control oftalmológico OBSTETRICIA PUERICULTURA: demostraciones sobre la toma de exámenes como: Atención ecográfica, toma de Papanicolaou, educación sobre prevención de cáncer de mama y cervicouterino. FABLAB : Competencia de Robótica CR2, muestras de uso de Brazo robótico, impresión 3D, oculus. INGENIERÍA 2030: stand demostrativo “Mujeres en Ingeniería”, A través del pendón digital se mostrarán Videos de entrevistas de ex alumnas de las carreras de la Facultad de Ingeniería, Confección de Kahoot para entregar algunos premios de merchandising de Ingeniería. INGENIERÍA CIVIL INFORMÁTICA: demostración permanente de reconocimiento de objetos utilizando IA y potenciales aplicaciones. INGENIERÍA OCEÁNICA: stand con información sobre los programas de Magíster en Administración y Gestión Portuaria, de Magíster en Ingeniería Marítima, Adaptación y Riesgos (proyección de información digital en televisor), y de la carrera de Ingeniería Civil Oceánica. Demostración permanente del funcionamiento de elementos de protección costera a través de un Canal de Oleaje a escala. AUDITORÍA: atención de consultas a Pymes ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y GASTRONÓMICA: stand con recetario gastronómico y Juego lúdico participativo “MATCHPITALITY”NUTRICIÓN: consejería nutricional y promoción de alimentación y de estilos de vida saludable QUÍMICA Y FARMACIA: educación y consultas Farmacéutica CLÍNICA DE REPRODUCCIÓN HUMANA: Se realizará una actividad de difusión del proyecto de Oncofertilidad UV, con la entrega de material gráfico (dípticos), también se atenderán consultas de los visitantes. PROMOCIÓN INSTITUCIONAL: Stand Admisión (folletería carreras, ponderaciones, fichas de contacto, QR, información de proceso admisión) FACULTAD DE HUMANIDADES: Promoción de carreras pedagogía en música e historia |