Las profesoras Paloma Hernández y Patricia Escobar desarrollan dos proyectos en reconocido establecimiento educacional.
Fomentar la lectura entre los niños y estudiantes siempre ha sido un desafío para los profesores y sobre todo hoy en día por las redes sociales. Es por esta razón aprovechando todo las plataformas y aplicaciones que ofrece internet es que las profesoras Paloma Hernández y Patricia Escobar, del Instituto del Puerto, están desarrollando dos proyectos que buscan acercar la lectura a los jóvenes.
Booktuber es una de las iniciativas que están desarrollando en el recinto de calle Baquedano. Hernández nos cuenta que “cada chico de cualquier curso puede venir a sugerir su libro favorito, lo grabamos y la subimos a redes sociales, al Instagram de Biblioteca IPSA. Ahí los estudiantes pueden ver estos videos y sugerencias. Además, subimos tips sobre la lectura, comentarios, tenemos un comentario muy bueno de Maturana, que habla sobre la comprensión lectora. Así que lo invito a todos que puedan seguir la página Biblioteca IPSA”.
Respecto a la participación, la profesora detalló que “los más chicos están súper motivados. Nos falta más motivación de los grandes, de los de media, pero ahí vamos a poquito. Los papás también están bien contentos porque esto también ayuda a la personalidad de los niños, a desarrollar su personalidad, querer participar y seguir también motivando la lectura”.
La profesora Patricia Escobar lleva más de 25 años en IPSA y luego de pasar una gran cantidad de tiempo en las aulas hoy es parte del equipo de la biblioteca o CRA, Centro de Recursos para el Aprendizaje.
“Una de las cosas que estoy realizando, y que ya me conocen como la tía cuenta cuentos, es trabajar cuentos a través de didácticas, como del cubo preguntón, el libro preguntón, cosas bien visuales, donde uno saca títere de diferentes bolsillos del delantal y los estudiantes van ellos creando sus propios cuentos. La idea es fomentar no solamente la comprensión lectora, sino la capacidad de inventar, crear, la capacidad que ellos tienen de hacer cuentos y de desarrollar toda su expresión oral. Y por ese camino estamos. Mucha, mucha actividad. Esto de Youtube, tal como lo dijo La Paloma, ha sido muy, muy enriquecedor, motivador”, destacó.
Además de estas iniciativas, los jóvenes y niños pueden entregar recomendaciones a la biblioteca para nuevas lecturas. “Nosotros ahora les pusimos un buzón para que ellos promuevan o digan qué libro les gustaría leer, porque lo importante es que lean lo que ellos quieran. Y otra cosa que yo recomendaría, los papás, los profesores, a veces nos quejamos mucho de por qué los niños no leen, pero cuando no tiene la experiencia de conversar los libros con los adultos, difícilmente lo pueda lograr y tenemos muchas expectativas de lograr esto desde la más temprana infancia”.
Tanto Hernández como Escobar destacaron el apoyo que han tenidos desde la dirección del establecimiento para crear proyectos que ayuden a aumentar la lectura entre los niños y jóvenes.