Sergio Alarcón, presidente del Consejo Local de Salud del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio, defendió la idea de que el antiguo edificio también sea destinado para tratar enfermedades sicológicas.
Sergio Alarcón es presidente del Consejo Local de Salud del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio y nos parte contando que como agrupación no han tenido ningún contacto con la reciente conformada Mesa por el Bienestar de la Provincia de San Antonio . Esta ha sido promotora para que el antiguo edificio del Hospital Claudio Vicuña sea utilizado como compus clínico. Propuesta que no ha sido bien recibida por el Consejo Local.
“No hemos tenido contacto con ellos. No nos hemos reunidos y no los hemos visto en las luchas anteriores que tuvimos, como por ejemplo cuando fuimos al congreso a exigir que no recortaran los recursos para la construcción del hospital, años atrás. Acá no se trata de crear un conflicto, ni enemistad. Esto se trata de luchar por la salud de San Antonio”, asegura Alarcón.
El dirigente social detalla que “para nosotros lo principal es la salud y el tema de contar con un campus clínico universitario es un tema que venimos gestionando hace mucho tiempo. No es algo de ahora. La idea de nuestra es un sector del hospital, 1 o 2 pisos, destinarlo para ello. Sabemos que la Universidad de Valparaíso quiere llegar acá pero no es nada seguro. En San Antonio y ahora que se anexó Navidad no solo necesitamos un campus clínico sino también un lugar para la salud mental”.
“Pero también queremos que el edificio antiguo del hospital cuente con un área especializada en salud mental y que ahí este unificada para que no haya tantas casa distribuidas en toda la comuna, como la casa azul y otras. Así no se derrocha tanta plata en arriendo en esas casas”, propone Alarcón.
El líder del Consejo Local de Salud añade que “hoy la provincia cuenta con altos índice negativos en cuanto salud mental, muchas personas sufren enfermedades relacionadas con ello y debemos tener todo unificado en un solo lugar y para eso es ideal el edifico antigua del HCV”.